Hace unos días dije que no me cabía ninguna ida de que el CNI está usando drones para recopilar datos acerca del seguimiento del confinamiento en cada nucleo urbano durante el estado de alarma, y los conflictos sociales que está generando.
Una socióloga confinada. DÍA 5 (jueves). Legitimidad democrática
Bueno, pues me quedé corta, no solo están usando drones: también están utilizando nuestros móviles y el análisis de textos en redes sociales. Los drones los están usando en Mesina. Y en Sabadell, en Parets del Vallès…
Esta tecnología de rastreo utilizando datos de telefonía para hacer seguimiento de los movimientos de la población no es nueva, no es ningún secreto ni tampoco algo exclusivo de dictaduras como China. El verano pasado, El País publicó un artículo sobre un estudio de población referido a los lugares de veraneo preferidos de los españoles, tomando su lugar de residencia habitual como referencia. Dónde veranean los españoles de barrios ricos y los de barrios pobres, desglosados por provincias.
No me entendáis mal: cero problema en que el CIS utilice cualquier método a su alcance para la recopilación de datos de carácter sociológico. Para eso está. Lo problemático no es el que el Centro de Investigaciones Sociológicas haga estudios sociológicos; lo problemático es que el uso que el Centro Nacional de Inteligencia le puede dar a esos datos, que presumo convenientemente anonimizados aunque igual estoy pecando de ingenua.
Me encantaría que el CIS hiciera públicos los datos, me interesan a nivel agregado, las tendencias que ponen de manifiesto. Lo preocupante, como digo, es el uso que se le pueda dar a nivel político a datos tan sensibles como el comportamiento de la ciudadanía durante una crisis sanitaria de estas dimensiones y durante el estado de alarma, cuando más vulnerables nos sentimos.
Analicé las campañas en redes de la derecha de estos días con 460K tuits desde 90K cuentas, (miles recién creadas)
En momentos difíciles donde la oposición debería arrimar el hombro, decidieron sacar toda la maquinaria con su estrategia antidemocrática: ODIO y MENTIRA.
ABRO HILO pic.twitter.com/DrSqA06NZ5— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) March 26, 2020
PD: Recordad que cuando en los medios de comunicación de masas le dan bola a determinados discursos, no es porque digan «verdades como puños». Es porque son útiles al sistema.
No trabajes mañana y salva la vida de tus mayores. Y si no lo haces, tú eres el culpable de la muerte de tus seres queridos. #dependedeti #QuedateEnCasa ✊ #SiNoTeAhogasNoVengas #SiNoTeGustoNoMeVeashttps://t.co/Qg1dpIITBQ
— SPIRIMAN (@spiriman) March 22, 2020

Serie completa:
Una socióloga confinada. DÍA 3 (martes). Performance espontáneas
Una socióloga confinada. DÍA 4 (miércoles). Seguridad y sensación de control
Una socióloga confinada. DÍA 5 (jueves). Legitimidad democrática
Una socióloga confinada. DÍA 6 (viernes). Capital social y religión
Una socióloga confinada. DÍA 7 (sábado). Disciplina y otras áreas de análisis
Una socióloga confinada. DÍA 9 (lunes). Tolerancia social a la violencia
Una socióloga confinada. DÍA 10 (martes). La importancia de la comunidad
Una socióloga confinada. DÍA 12 (jueves). Recolección de datos sociológicos
Una socióloga confinada. DÍA 13 (viernes). Una sociedad sin ritos
Una socióloga confinada. DÍA 14 (sábado). La dimensión económica
Una socióloga confinada. DÍA 16 (lunes). Hipótesis de trabajo y marco teórico
Una socióloga confinada. DÍA 17 (martes). La importancia del frame
Una socióloga confinada. DÍA 18 (miércoles). Propuestas encaminadas a una renta básica universal
Una socióloga confinada. DÍA 19 (jueves). Coronavirus y clase social
Una socióloga confinada. DÍA 20 (viernes). El tratamiento a la tercera edad
Una socióloga confinada. DÍA 21 (sábado). El miedo como mecanismo de control social
Una socióloga confinada. DÍA 22 (domingo). Todos somos héroes
Una socióloga confinada. DÍA 24 (martes). La mascarilla como burka laico
Una socióloga confinada. DÍA 25 (miércoles). Sobre la estadística de prevalencia epidemiológica
Una socióloga confinada. DÍA 26 (jueves). Datos estandarizados
Una socióloga confinada. DÍA 37 (lunes). Cómo combatir los bulos
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 1 (domingo). Incertidumbre – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 11 (miércoles). La Gestapillo de balcón desde un punto de vista sociológico – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 9 (lunes). Tolerancia social a la violencia – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 6 (viernes). Capital social y religión – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 8 (domingo). Metodología – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 7 (sábado). Disciplina y otras áreas de análisis – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 4 (miércoles). Seguridad y sensación de control – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 2 (lunes). Control social – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 13 (viernes). Una sociedad sin ritos – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 16 (lunes). Hipótesis de trabajo y marco teórico – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 17 (martes). La importancia del frame – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 20 (viernes). El tratamiento a la tercera edad – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 3 (martes). Performance espontáneas – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 5 (jueves). Legitimidad democrática – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 22 (domingo). Todos somos héroes – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 23 (lunes). ¿Por qué lo llaman «renta básica» cuando quieren decir «subsidio temporal»? – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 24 (martes). La mascarilla como burka laico – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 25 (miércoles). Sobre la estadística de prevalencia epidemiológica – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 31(martes). Obediencia o protección. La estrategia del pie en la puerta – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 34 (viernes). «Gracias por tu labor en el hospital/súper, pero no queremos que vivas aquí mientras dure la pandemia» – Jéssica Fillol.es
Pingback: Una socióloga confinada. DÍA 44 (lunes). Reflexión rápida sobre los niños en la calle – Jéssica Fillol.es