He dejado pasar un día y el cabreo no se me pasa. No sé qué es lo que me indigna más de las palabras de Gallardón de ayer:

  • Si la asociación nada casual entre una violencia de género feminista que coacciona a las mujeres para que aborten mientras la Ministra de Sanidad y Servicios Sociales se niega a hablar de «violencia de género» y se empeña en volver a conceptos superados como «violencia en el ámbito familiar» o «violencia doméstica» (lo que pase en una pareja es solo cosa de ellos).
  • O que pretendan que el derecho por excelencia de la mujer es la maternidad, y cualquier otro derecho de las mujeres por lo tanto es secundario y supeditado al derecho por excelencia. Para el Ministro de Justicia, las mujeres somos úteros con patas, y nuestro derecho a la salud o a disponer en libertad de nuestro propio es secundario.

Si realmente quieren fomentar la maternidad, y añado por si les importa, la maternidad responsable, mejor harían en dejarse de medidas represivas encaminadas a «dificultar» el aborto que lo único que logran es que las mujeres que se vean en la obligación de pasar por ese duro trance tengan que inventar que están locas para conseguir dos certificados psiquiátricos, y tomar medidas encaminadas al fomento de la natalidad. Nacho y Hugo ofrecen un par de listas muy parecidas, será por algo:

más guarderías públicas, horarios laborales razonables, multas más duras contra las empresas que discriminen a las embarazadas, permisos de maternidad y de paternidad como los de Escandinavia y viviendas subvencionadas en alquiler para las parejas jóvenes que se quieran emancipar.

Que proteste por el abaratamiento del despido que introduce la reforma laboral, que promueva un parque público de viviendas en alquiler social a partir de los millones de pisos vacíos, que introduzca la obligatoriedad del permiso de paternidad para que los empresarios no duden que contratar a un varón acarrea las mismas obligaciones que contratar a una mujer, que promueva la eliminación de la declaración de la renta conjunta para no desincentivar el trabajo menos remunerado (generalmente el de la mujer) y de paso aumentar la recaudación para servicios públicos, que recupere la jornada reducida y el permiso de lactancia,…

Podríamos empezar por ahí para erradicar esa «violencia de género estructural» que no permite a las mujeres desarrollar su derecho por excelencia, ¿no? Y, ya de paso, para reducir el número de abortos, ¿qué tal reducir el número de embarazos no deseados? Dejar de poner trabas a la píldora del día después, mejorar la educación sexual, permitir que se eduque desde los colegios en métodos anticonceptivos sin tolerar que los padres puedan impedirles recibir una formación que les puede salvar la vida, la salud y el futuro.

Pero no: el PP pone trabas a recibir una educación completa sobre salud sexual y reproductiva, pone trabas al acceso a métodos anticonceptivos y contraceptivos, pone trabas al aborto, pone trabas a que puedan formarse familias jóvenes gracias a las medidas económicas que fomentan la precariedad laboral en los jóvenes, que impiden su emancipación temprana, cierran centros de mujeres maltratadas, cierran centros de planificación familiar… y ahora también dificultan el aborto. ¿Y lo próximo qué va a ser? ¿Prohibir la televisión e imponer por ley el sábado-sabadete? ¿La vida empieza cuando el padre de familia se baja la bragueta?

Señor Ruiz-Gallardón, Ministros de Justicia: yo no quiero que nadie me «defienda», me conformo con que me respeten.

Hoy, 8 de marzo, volveremos a hacer el paripé del Día de la Mujer, mientras que los otros 364 siguen siendo días de los hombres.

8 comentarios

  1. «He dejado pasar un día y el cabreo no se me pasa. No sé qué es lo que me indigna más de las palabras de Gallardón de ayer»

    Yo sí sé lo que en el fondo te indigna: que Gallardón (supuestamente el machista y patriarcal) haya recurrido a conceptos que tú y las tuyas creían monopolio del feminismo, como es esa «violencia de género estructural». En cuanto a eso de «modelos superados» («violencia en el ámbito familiar») se tratará de algo que está superado para ti, pero no para muchas otras personas que pensamos de manera diferente. Y por favor, deja de hablar en nombre de las mujeres («Para el Ministro de Justicia, las mujeres somos úteros con patas»), porque únicamente tienes el derecho a decir que hablas en nombre tuyo y de las que piensan como tú. ¡Estoy harta de las feminazis y su totalitarismo!

    1. Y yo estoy harta de la gente que no sabe leer y le echa la culpa a los demás de sus carencias. Estoy haciendo una interpretación personal de las palabras del Ministro. La compartirás o no, pero ese no es mi problema.

      Podríamos debatir con argumentos, pero es que no has dado ninguno. Todo tu comentario es una enorme pataleta: «no estoy de acuerdo contigo, no hables por mí, blablabla». Pero argumentos, cero.

      Y juicios de intenciones, Bruja Sandra, los justitos. Cuando quiera que me lean la mente o me echen las cartas, te lo diré.

  2. Vamos a quitar el término género: «Hay una violencia estructural contra la mujer embarazada». ¿Es mentira? En este tema Jessica no puedo estar de acuerdo. Se que son asuntos que remueven las tripas, pero no me parece que Gallardón, no soy fan, vaya desencaminado. En absoluto.

    El sistema, las normas, la ley se retuerce para proteger siempre a los mismos. Y las minorías o simplemente los desfavorecidos o los más débiles se comen el marrón. Una mujer lo tiene complicado para conciliar su vida laboral y personal ¿es mentira? ¿Es culpa de las empresas?

    El empresario, que su principal objetivo ahora mismo es sobrevivir, hará lo que sea para seguir adelante, para no tener que cerrar el chiringuito empeñado para el resto de su vida. ¿Es reprochable?.

    Sencillamente hemos montado un sistema que es absurdo desde los pelos hasta las uñas de los pies. Un sistema insostenible, en el que los más débiles son los que corren con la cuenta. Y de que las mujeres embarazadas son de las que tienen más papeletas para pagar la fiesta, no me cabe ninguna duda.

    1. No niego que exista esa violencia, Jose, es más en este otro post doy unos cuantos ejemplos de esa violencia que casi seguro acabará en aborto, y el 80-90% NO están relacionados con el empleo, aunque también es un factor importante, ¿qué duda cabe? Lo que critico es por un lado, esa mamarrachada del «derecho fundamental» de la mujer como si fuésemos un mero útero con patas y todos los demás derechos estuvieran supeditados a la maternidad, y por otro que, en lugar de solucionar esa violencia estructural que induce a abortar, se ponga más difícil el aborto. Y, mientras tanto, los mismos que se escandalizan de que las mujeres se vean obligadas a abortar, con la otra mano aprueban medidas para dificultar la conciliación de la maternidad y el trabajo (ya no se permiten agrupar las horas de lactancia ni solicitar reducción de jornada, por ejemplo) y ponen mucho más fácil los despidos a mujeres embarazadas. ¿En qué quedamos? Mucha hipocresía es lo que demuestran, y contra eso me indigno y me rebelo.

  3. Me alegro por tu indignación y rebelión, es necesaria. Yo no puedo verte como un útero con patas, pero habiendo pasado por situaciones complicadas y con una hija, jamás podré imaginar por lo que pasáis las chicas. Pero, por esa misma razón, porque solo puedo basarme en lo poco que puedo entender, creo que lo importante, para mi, es ayudar a las mujeres que deben pasar por esa situación. Aborten o no, si es un embarazado no deseado, no es algo con lo que cualquiera pueda lidiar fácilmente y puede traer consecuencias muy graves.

  4. A ver si dejas de «joder» tanto y te dejas de tantas zarandajas de que el «útero es tuyo» y tienes derecho a destrozartelo como quieras y cuando quieras. Te puedes tirar por un balcón si quieres pero digas lo que digas eso del aborto libre es una memez que te venden las que quieren que todas las mujeres cometan los mismo errores que ellas han cometido.
    Abortar o tomarse una pastilla que te borre una «mala noche» es de cobardes y de, insisto, memas. Si la simple extracción de una muela ya tiene consecuencias ¿como no va a tener consecuencias una cirugía mayor? Si un simple paracetamol puede influir en tu creatividad o en tu memoria ¿como no va a tener influencia una pastilla del día después? Ni te digo dos.Pero a ti quien quien te vende las motos?
    ¿Quieres respeto? respétate a ti misma y a tu ADN y deja de pensar que joder a diestro y siniestro es igual a mujer liberada.

Los comentarios están cerrados.