Me maravillan los hombres víctimas de denuncias falsas que, siendo inocentes, tienen que luchar contra un sistema que está completamente en contra de los hombres. Pobres. No tienen presunción de inocencia, están condenados de antemano y todo el mundo es malo menos ellos. Son los héroes que se enfrentan en solitario a malvados villanos y a todo un sistema corrupto.

 

watchmen25

Villano número 1: la mujer que pone una denuncia falsa

Según el Consejo General del Poder Judicial, menos del 1% de las denuncias por violencia de género son falsas. Oh, claro, pero el CGPJ es otro súper villano que no contabiliza las denuncias falsas y por lo tanto las cifras oficiales están manipuladas, en cambio tengo yo un informe que me he sacado del forro de los cojones que dice que las víctimas de envenenamiento accidental en realidad son asesinatos realizados por sibilinas mujeres y que los hombres en proceso de divorcio se suicidan por culpa de malvadas mujeres que les roban todo. El hecho de que los hombres VIUDOS se suiciden en medida casi igual que los hombres divorciados, o que no nos muestren el dato que media entre la fecha de divorcio y la fecha de suicidio (un hombre divorciado hace 10 años sigue siendo un hombre divorciado, pero dudo mucho que el motivo de su suicidio sea imputable al proceso de divorcio) es sin duda culpa también del malvado lobby feminazi, otro súper villano que oculta los datos por interés. Llegaremos a ese punto más adelante.

 

The-Comedian-and-Silk-Spectre-I-watchmen-19577036-1339-2000

 

Ahora hablando en serio, el 80% de las mujeres que sufren violencia de género no llegan nunca a denunciar. Un tercio de las que denuncian acaban retirando la denuncia. El 56% de las mujeres que pide ayuda a la familia de su pareja, recibe como consejo que aguante y siga con él. La mayor parte de las denuncia se presenta con atestado policial, con intervención directa de la policía o con parte de lesiones del médico al juzgado. Las mujeres que denuncian aguantan en su mayoría entre 5 y 8 años de maltrato, y cuando finalmente dan ese paso se ven permanentemente juzgadas, con todo el sistema en contra (ellas sí), sometidas a una presión increíble por parte de su entorno que las acusa de denunciar en falso para joderle la vida a su ex, sin apoyo psicológico de ningún tipo y con graves dificultades para probar delitos que en su mayoría se cometieron en la intimidad del hogar y sin testigos.

Datos sobre quien denuncia violencia de género

La realidad es que son los hombres quienes recurren a la denuncia falsa sistemática contra sus exmujeres, tanto en casos de violencia de género para intentar la treta de que el juez determine que se trata de maltrato mutuo o presentar la denuncia antes que la mujer para que cuando ella recopile todas las pruebas (en ocasiones esto puede llevar incluso semanas) para documentar su denuncia, él ya la haya presentado primero y el juez determine que se trata de una denuncia por venganza y archive ambas. O en casos donde hay litigio por la custodia de los hijos menores, también es frecuente que los hombres denuncien las lesiones que cualquier niño puede hacerse jugando en el parque como síntoma de maltrato, llegando el caso de mujeres que acumulan hasta 30 denuncias falsas por maltrato al menor por un chichón o una rodilla pelada que se han hecho mientras jugaban, y de esta manera presionarla con la custodia.

Villano número 2: la policía que te mete en la cárcel 48 horas solo con una denuncia falsa

Existe un protocolo estandarizado de valoración policial de riesgo con varios niveles, y solo en el último (riesgo extremo) el denunciado PUEDE acabar en prisión preventiva (más info aquí) . Nuestro héroe POR SUPUESTO representa un riesgo extremo para el sistema, y claro, y para la villana que le ha puesto una denuncia falsa, así que si acaba en la cárcel no es porque la policía haya considerado que representa un riesgo para la vida de una mujer inocente, qué va: la policía está corrupta, forma parte del sistema que está en contra del pobre héroe denunciado en falso y es por eso que le mete 48 horas en prisión, porque todo el mundo sabe que las villanas que denuncian en falso lo hacen siempre en viernes que es cuando más jode, para que pasen todo el fin de semana detenidos. Ellos. Los pobres inocentes.

 

policia

Villano número 3: el equipo psicosocial del juzgado, el psiquiatra forense que hace un informe desfavorable

El nuevo caballo de batalla de las organizaciones que defienden a hombres denunciados por maltrato son los equipos psicosociales. Pretenden que los psicólogos y psiquiatras forenses del juzgado, los asistentes sociales y todo el equipo al completo presentan informes manipulados con el fin de quitar custodias a padres perfectamente capaces de cuidar de sus hijos aunque no tengan la menor idea del nombre de sus tutores del colegio, ni hayan visto al pediatra desde que el niño echó el primer diente de leche. ¿Qué tendrá que ver no saber si el niño tiene algún tipo de intolerancia alimentaria para ser un buen padre, a ver? ¿Acaso es necesario saber si el niño está al día de las vacunas, si ha pasado la varicela o si ha tenido piojos para ser un buen padre? No, ¿verdad? Pues eso.

O bien en los casos de maltrato. ¿Qué sabrá un psiquiatra forense de la personalidad de nadie? ¿Acaso haber estudiado la carrera de psiquiatría, haberse especializado en violencia de género y tener varios años de experiencia evaluando todo tipo de perfiles le dan a uno el super poder de determinar si un hombre denunciado tiene un trastorno narcisista de la personalidad, carece de empatía, o es un psicópata que conoce la diferencia entre el bien y el mal pero le suda la polla porque solo le interesa su propia satisfacción personal? ¿Va a saber más un psiquiatra o un psicólogo que tu cuñao? ¿Por qué, solo por haber estudiado una carrera? ¡Anda ya!

Los equipos psicosociales manipulan, son también villanos contra los que nuestro héroe denunciado en falso tiene que enfrentarse.

 

56D

 

Villano número 4: el fiscal que te acusa porque tiene miedo del lobby feminazi

Los fiscales son aliados de las villanas que denuncian en falso. Que aproximadamente la mitad de las denuncias por violencia de género presentadas finalmente sean archivadas o sobreseídas por falta de pruebas y a petición del fiescal es irrelevante. Cuando el fiscal te acusa es porque forma parte del lobby feminazi, aunque sea un funcionario del Estado tiene miedo a perder su puesto de trabajo y se aliará con la villana que te acusa en falso para meterte en la cárcel porque la presunción de inocencia no existe para el héroe denunciado en falso por violencia de género.

Se supone que la violencia de género es un tipo de delito perseguible de oficio, pero la realidad es que cuando la víctima retira la denuncia y perdona a su agresor (en un 30% de los casos la víctima cree que él cambiará) la fiscalía rara vez solicita que continúe la instrucción, sino más bien el archivo del caso.

 

watchmen-silkspectre-nightowl

 

Villano número 5: el juez que te condena sin escuchar tu versión porque los hombres no tienen presunción de inocencia

Primero, es falso que el juez condene sin escuchar la versión del héroe denunciado en falso. Otra cosa es que el juez de instrucción tenga ya el culo pelado de escuchar las mismas milongas de siempre y una vez escuchadas las dos versiones y vistas las pruebas, lo envíe directo al juzgado de primera instancia o a la audiencia provincial, dependiendo del tipo de delitos que se estén denunciando, y allí otro juez más escuche otra vez el mismo rollo (todo el mundo es malo, están todos en contra mía, mujeres malvadas que quieren destruirte la vida, mujeres mentirosas, me denuncia solo por joder, es todo mentira, se lo inventa, blablabla), acabe evaluando las pruebas y condenando a nuestro pobre héroe, agotado de luchar contra el sistema.

Sobre la presunción de inocencia: la Ley Integral contra la Violencia de Género no cuestiona la presunción de inocencia de nadie. Esto es así te pongas como te pongas, y si no lo crees te invito a que leas la ley (aquí la tienes) y me señales en qué punto te convierte a ti como hombre en presunto culpable de nada. Lo que sí prevee son una serie de medidas cautelares. Las medidas cautelares tienen como objeto la prevención de la víctima y deben cumplirse una serie de criterios estrictos para que puedan decretarse, no son una medida arbitraria, no es tan sencillo como pretenden haceros creer: ella te denuncia y te meten automáticamente en la cárcel hasta que salga el juicio, no, esto no va así, y quien te lo cuente de esa manera te está engañando con objeto de manipularte. Más info aquí.

Villano número 6: El Consejo General del Poder Judicial que no contabiliza las denuncias falsas

Las denuncias falsas son un delito contra la administración pública perseguible de oficio, y si se encuentra a la persona acusada culpable de denunciar en falso, esta persona tendrá que pagar las costas judiciales y devolver las ayudas que hubiera recibido, si las hubiere. Además, la simulación de delito y denuncia falsa son delitos perseguibles de oficio. Para distinguir con criterio lo que es una denuncia falsa de lo que no lo es, aquí tienes más información.

Obviamente solo se contabilizan como denuncias falsas aquellas para las que hay un procedimiento abierto por denuncia falsa y una condena por denuncia falsa, no lo que al héroe denunciado en falso por violencia de género se le ponga en la puntalnabo. Que un caso se archive, que sea sobreseído, incluso que sea declarado inocente por falta de pruebas no implica que la denuncia sea falsa. Incluso aunque se denucien hechos que no son constitutivos de delito, tampoco eso es una denuncia falsa porque la denunciante no tiene por qué tener conocimientos de derecho (para eso están jueces, abogados y fiscales): una persona denuncia HECHOS, y si estos constituyen delito o no (ya que las faltas han quedado eliminadas del código penal con la última reforma del PP), y si las pruebas son lo suficientemente sólidas o no, lo determinará un juez. Una denuncia falsa es únicamente aquella en la que se denuncian hechos que nunca existieron y que, de haber existido, habrían sido constitutivos de un ilícito penal.

Villano número 7: el PSOE y en particular Zapatero que aprobó la Ley Integral Contra la Violencia de Género (LIVG)

En realidad, en diciembre del 2004 la Ley Integral contra la Violencia de Género se aprobó en el parlamento por unanimidad. Ni es una ley del PSOE, ni es una ley de Zapatero, aunque fueran partido y Presidente quienes hicieran de ella su bandera y la impulsaran, tras el trabajo de asociaciones y expertos.

Villano número 8: El Gobierno que sigue haciendo campaña en contra de la violencia de género y no tiene en cuenta los miles de hombres maltratados y asesinados

¿Queréis que hagamos un recuento de los varones asesinados por violencia de género? Venga:

  • 09-02-2015: Alejandro Rodríguez, 3 años. Rincón de la Victoria (Málaga). Asesinado presuntamente por la pareja de su madre.
  • 03-05-2015: Manuel Tristán, 57 años. Níjar (Almería). Asesinado presuntamente por el esposo de su empleada.
  • 04-05-2015: Nombre y apellidos no conocidos, 10 años. Torrevieja (Alicante). Asesinado presuntamente por la pareja de su madre.
  • 30-06-2015: Carlos Soler, 6 años. Villajoyosa (Alicante). Asesinado presuntamente por su padre.
  • 01-07-2015: Carlos M., 43 años. Alcalá de Henares (Madrid). Asesinado presuntamente por su cuñado.
  • 03-07-2015: Sergio Rodríguez, 36 años. Arbo (Pontevedra). Asesinado presuntamente por la ex pareja de su pareja actual.
  • 16-07-2015: Calos Martínez, 75 años. Sevilla. Asesinado presuntamente por la ex pareja de su sobrina.

¿Cómo era eso de que la violencia no tiene género y los millones de hombres asesinados por sus esposas que no le importan a nadie? Ya, sí, comprendo, todo el mundo es malo menos el pobre hombre denunciado en falso. Que cuando un hombre muere asesinado a manos de alguien de su familia, en el 90% de los casos el homicida sea otro hombre pero te quieran vender que la violencia que ejercen las mujeres es equiparable a la violencia que ejercen los hombres, y que las cifras de muertos de ambos bandos están casi empatadas, cuando la realidad es bien diferente, debería hacerte reflexionar acerca de los objetivos de quien intenta engañarte. Pero allá tú, defensor del héroe denunciado en falso que lucha en solitario contra el malvado sistema de opresión mundial que quiere castrar la masculinidad y convertir a toda la humanidad en lesbianas. Tú verás.

Sobre los recortes que el Gobierno de Rajoy ha hecho en materia de violencia de género desde que llegó al poder hace ya casi 4 años mintras hoy se hace una foto con el cartél de la campaña «Hay salida» a su espalda, mejor ni entro porque me pongo enferma. Al parecer la vida y la integridad física de las mujeres no son una prioridad para este gobierno del PP.

 

Who watches the watchmen?

 

Villano número 9: el lobby feminazi, el súper-villano, el monstruo final

El lobby feminazi es la organización ultrasecreta que tiene dominada a toda la hmanidad bajo sus secretas influencias. El lobby feminazi mueve los hilos del poder en la sombra, desde la ONU hasta el club Bilderberg, desde la masonería hasta la cúpula del Vaticano, desde los colegios de educación infantil hasta las cátedras universitarias, desde las pymes hasta las empresas del IBEX-35. El lobby feminazi está infiltrado en todas partes y controla todas las esferas del poder, los partidos políticos, las empresas, el sistema educativo, ¡todo! El hecho de que todavía exista una importante brecha salarial de género, que sigan muriendo mujeres a manos de sus parejas masculinas todos los años, etc. tan solo demuestra que aún quedan HOMBRES que resisten como héroes valerosos ante el ataque que el sistema les tiende cual trampa mortal.

 

ozzyscreenly6

Si alguien necesita que le aclare cuándo estoy de coña y cuándo hablo en serio, os voy sacando el cartelito para señalar los párrafos en los que tengáis dudas.

 

sheldon-sarcasmo

26 Comments

  1. Me averguenza la manera de tratar el asunto, tanto de la violencia hacia las mujeres como sibre las denuncias falsas. No creo en informes de esos grandes Organismos y aun menos a quien se apoys en ellos para danar a nadie. Soy feminista y no me parece serio y responsable esto.

    1. Tú eres feminista y yo soy Miss Camiseta Mojada en Pachá Ibiza 2015.

      No crees en esos informes de esos grandes organismos porque seguro que tu cuñao tiene cifras más precisas, ¡a ver si van a saber ahora los expertos más que tú!

      He escrito docenas de artículos en plan serio en este mismo blog, y mira, ya me he hartado del lloriqueo de los «pobres hombres víctimas de denuncias falsas». Si no quieren que les ridiculicen, que dejen de hacer el ridículo. Si pretenden que todo el mundo es malo menos ellos, que arreen con que yo me cachondee de su victimismo ficticio.

      1. Este artículo es muy ingenioso precisamente por el tono sarcástico aunque sea un tema nada gracioso en sí. Enhorabuena por todos tus artículos.

  2. Muy buen artículo, Jéssica; una penosa realidad muy bien explicada y documentada. Lo comparto en mis humildes redes.

    1. Hasta las narices me tienen con sus lloriqueos de «todo el mundo es malo menos yo», a ver si juntos conseguimos que alguien se de cuenta de que esa actitud no tiene ni pies ni cabeza. ¡Gracias a ti!

      1. Es difícil que se enteren porque son unos zotes de cuidado que ni entienden lo que leen (sólo hay que ver el comentario del tal «Alicia Cruz»), pero cada uno como buenamente pueda tenemos que seguir intentando que lo pillen, a ver si al menos de tanto repetirlo se les va quedando poso involuntario. 😉

  3. Me ha encantado el tono del artículo, especialmente del Villano 4; hasta hace poco no sabía que terror feminazi tenía sometida a la justicia… qué cosas…

    Aunque, lo que no me explico es cómo calan tanto esas teorías (¿tonterías?) conspiranoides.

  4. «Un tercio de las que denuncian acaban retirando la denuncia» (JF) ( O sea, un 33.3 % de renuncias)

    ¿Podrías aportar la fuente de la que has sacado ese dato?

    El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) dice una cosa distinta en su informe de 7 años.

    Tasa Media de renuncias: 11.5 %

    Tasa Mínima de renuncias: 9.8 %

    Tasa Máxima de renuncias: 12.6 %

    O sea, apenas una décima parte de las que denuncian acaban retirando la denuncia (CGPJ).

    http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Violencia-domestica-y-de-genero/Actividad-del-Observatorio/Informes-de-violencia-domestica/Balance-de-siete-anos-de-la-creacion-de-los-Juzgados-de-Violencia-sobre-la-Mujer–2005-2012-

    ¿Podrías aclarar ese baile de cifras?

    Tu dices: 33.3 % retiran la denuncia
    CGPJ dice: 11.5 % retiran la denuncia

    Saludos

    1. Tienes razón, las renuncias del 2014 son el 12,4% (fuente: http://www.europapress.es/epsocial/igualdad-00328/noticia-miedo-verguenza-poca-conciencia-riesgo-lastran-denuncias-violencia-genero-20150402124436.html). Lo confundí con el dato de mujeres que retiran la denuncia + mujeres que en el juicio se acogen a su derecho a no declarar contra su marido. Es decir, que de una forma u otra no llevan a termino el proceso.

      Tengo que hacer algunas correcciones al artículo: lo escribí rápido, de noche y lo envié sin corregir. Es una buena precisión la que haces y tal y como lo he redactado no queda claro. Gracias por el apunte.

  5. Por cierto, porque pienso que vas a censurar el comentario que acabo de poner, pues requiere tu moderación, constato en tu blog que no pones nada del tipo de atención a los hijos una vez disuelta la pareja, y en especial, sobre la custodia compartida. Es una ausencia estruendosa. Tengo que intuir que ni siquiera deseas mencionarla. Ya que te interesan las estadísticas, podrás ver cómo el INE tiene información al respecto, y cómo la custodia en igualdad, que es la compartida, avanza significativamente en España, y especialmente en aquellas CCAA donde los duros obstáculos se han ido removiendo estos últimos años -sobre todo porque han aprobado sus propias leyes autonómicas de CC-. Lo cierto es que en provincias como Girona, Barcelona, Castellón, Teruel.. entre un 37 y un 40% de las custodias de los hijos son en compartida (sic!!). Y eso no es por combate en juzgado, lo son por mutuo acuerdo en su inmensa mayoría, porque somos muchísimas ya las mujeres que no queremos quitar al padre de la vida de los niños, que queremos desarrollar nuestra vida profesional y que queremos tener tiempo para nosotras.

    1. Me parece fenomenal. La custodia compartida de mutuo acuerdo me parece la mejor solución precisamente por todo lo que dices.

      Supongo, porque lo has escrito tú, que sabes que el concepto clave es “de mutuo acuerdo”, ¿verdad? Es en los casos en los que el divorcio es conflictivo (y he escrito «conflictivo» y no «contencioso» a conciencia) en los que las asociaciones de activistas por los derechos de los pobres hombres discriminados en esta sociedad hembrista (sic) que quieren imponer la custodia compartida por cojones, y es a eso a lo que yo me opongo frontalmente, más aún cuando no se han encargado de dedicar tiempo a sus hijos en igualdad durante el matrimonio y han delegado en su mujer el 90% del tiempo de crianza. A buenas horas, mangas verdes.

      Lo que ya sería lo más para que las mujeres pudieran desarrollar su vida profesional, tener tiempo para ellas y que el padre no salga de la vida de sus hijos… Es que ANTES de preocuparse por la custodia compartida cuando llega el divorcio, se preocupen también de la corresponsabilidad parental durante el matrimonio, y no que les venga un súbito interés por la paternidad en el momento en el que le mencionan la cifra de la pensión. Eso ya seria la rehostia y ahí los equipos psicosociales no tendrían que presentar ningún informe. Por soñar que no quede.

  6. Siento decirte que en el villano nº 2 hablas sin tener ni idea de lo que hablas. Si una mujer te denuncia por malos tratos físicos o psicológicos la policía se persona AUTOMATICAMENTE en tu casa y te lleva al calabozo 24 horas (que no 48h como dices). No, no valoran la peligrosidad, ni riesgo extremo ni más tonterías que dices, ni si quiera si hay pruebas, una denuncia = 24 horas en la cárcel. Esto es así y si dices que no mientes.
    Puedes llevar razón en los demás puntos, aunque no estoy para nada de acuerdo con tu forma de defenderlos, pero el punto 2 es totalmente falso.
    Este protocolo de actuación ha sido muy cuestionado precisamente por que se vulnera la presunción de inocencia sistemáticamente en estos casos.
    No me lo han contado, no lo he visto en una web, ni lo he leído en ningún informe. Lo he visto con mis propios ojos y eso me vale más que los 700.000 datos e informes que puedas presentarme (repito que solo me refiero el punto 2).
    Ahora me contestas que si mi orgullo de machito se siente ofendido, que si soy un llorica o me faltas al respeto como te de la gana(ya he visto que es tu modus operandi).

    1. Lo que te contesto es que entonces ¿por qué mi ex no ha pasado ni un minuto en prisión, si según con la simple denuncia por malos tratos físicos o psicológicos tú la policía se persona AUTOMÁTICAMENTE en tu casa y te lleva al calabozo? Te lo cuento: porque lo que dices es MENTIRA. Mi ex no ha pasasdo por el calabozo ni de visita porque en la evaluación de riesgo según el test VPR, no puntuó en la escala máxima como «riesgo extremo», y al no haber riesgo, no pasa ni 24 horas ni cinco minutos en el calabozo como tú dices. Aquí tienes el link con más información que deberías leer para enterarte de cómo va en lugar de seguir escampando esas mentiras peligrosas.

      Es así de simple. Mientes. Y punto.

      Para desacreditar mis palabras no hace falta inventarse milongas.

  7. Jessica, ¿He entendido bien o has dicho que para pasar por el calabozo hay que puntuar «riesgo extremo» en el VPR pero si puntúas en cualquier nivel más abajo no lo pisas y por ende, ni siquiera vas a la cárcel?

    En caso de ser así, ¿Me podrías facilitar la Ley, decreto, norma, instrucción, o documento oficial donde diga eso que afirmas?

    Saludos

    1. A ver, te cuento. Una cosa es la prisión preventiva y otra cosa es la cárcel. Para ir a la cárcel lo tiene que decidir un juez, y de hecho el último dato que he leído es que el 80% de los CONDENADOS por violencia de género ni siquiera llegan a pisar la cárcel.

      Otra cosa es lo que se conoce vulgarmente como «pasar la noche en el calabozo» es en realidad una medida cautelar que se toma solo si la policía aprecia que la víctima está en situación de riesgo extremo en una escala de 0 (no apreciado) a 5 (riesgo extremo). Son cinco los niveles de riesgo policial: no apreciado, bajo, medio, alto y extremo, y en función de cada uno se ponen en marcha unos protocolos de actuación diferentes. Para que el juez dicte protección a la víctima debe haber indicios racionales de maltrato o amenaza *Y* una situación objetiva de riesgo. Si no se dan estas dos condiciones (LAS DOS) no se dicta la orden. Para establecer el baremo se utiliza lo que se denomina «Test VPR» o Valoración Policial de Riesgo.

      En cuanto a los documentos, son estos:
      – la Circular 4/2005 relativa a los criterios de aplicación de la Ley Orgánica de medidas de protección integral contra la Violencia de Género
      – el Protoloco de actuación de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de coordinación con los Órganos Judiciales para la protección de las Víctimas de Violencia Doméstica y de Género
      – y la Intrucción Nº 10/2007 de la Secretaría de Estado de Seguridad por la que se aprueba el Protocolo para la Valoración Policial del nivel de riesgo de Violencia contra la Mujer en supuestos de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre

      Me gustaría pasarte los links pero la web está caída, en cuanto tenga un rato corrijo los enlaces a los pdfs.

      No sé si era esto lo que necesitabas, si he aclarado algo o lo he liado aún más 🙁

      1. Supone un trabajazo no remunerado el hecho de tener que justificar todo cuando los demás no están dispuestos a corroborar las versiones por su cuenta, quieren el trabajo hecho y yo tengo que felicitarte por tu labor porque sin duda has retratado estupendamente a estas «pobres víctimas de la LIVG», como si las mujeres no fueran víctimas también de las incoherencias de nuestro sistema judicial. Un saludo.

  8. Denuncié a mi ex pareja por malos tratos, aporté el informe forense, aun así lo absolvieron por falta de pruebas y porque según el juez yo podría estar actuando por resentimiento.
    Me agredió y me robó en varias ocasiones y ahora creo que tal vez yo también pertenezca al lobby feminazi que denuncia en falso para joder al héroe número. XXX.
    Rechazaron el recurso de la sentencia absolutoria para él y en ese mismo momento empezó a enviarme mensajes irónicos.
    Y ahora que?
    De que sirve denunciar si las cosas se van a poner peor?

Comments are closed.