3
Entradas relacionadas
Tradwives, pick me girls y dicursos antifeministas online
A raíz de la popularidad que ha alcanzado la tiktoker Roro Bueno, catalogada como «la novia ideal» y conocida por sus videos que empiezan por alguna variedad de «hoy a Pablo se le ha antojado», han proliferado una serie de discursos que analizan el fenómeno de las tradwives y por qué su discurso de vuelta a los roles de la esposa tradicional son perjudiciales para la independencia y un ataque
Conclusiones de mi TFG sobre comunidades incel/MGTOW en España
Una vez presentado mi TFG y hecha la defensa, ya puedo publicar los resultados y las conclusiones principales. Se trata de un trabajo de final de grado en la carrera de Ciencias Sociales sobre sociología de la cultura. En concreto, analizo las comunidades proscritas entorno al fenómeno incel y MGTOW en España, construidas alrededor de la machosfera: hombres que consideran que el feminismo ha ido demasiado lejos y ahora los
Redefinición social de las categorías relativas a la orientación sexual
Ese video que se ha hecho viral en twitter y que se resume en "serás un hombre al que le gustan las mujeres, pero no eres hetero" nos revela que estamos asistiendo a la redefinición social de las categorías relativas a la orientación sexual, en paralelo a la redefinición de las categorías sexo y género.
Las claves del éxito de Milei y de Ayuso
No soy ninguna experta en política internacional, y la política de la ciudad de Madrid me pilla lo bastante lejos como para que solo me lleguen las ráfagas mediáticas. No obstante, me voy a permitir apuntar una posible clave del éxito electoral que comparte Isabel Díaz Ayuso, presidenta del Gobierno de la Comunidad de Madrid, y Javier Milei, flamante nuevo presidente de la Nación Argentina. Mi primera sensación es que
La política no es para ingenuas
Ayer escribí, a raíz del nombramiento de Isabel García como directora del Instituto de las Mujeres, que el activismo trans había perdido la hegemonía del Ministerio de Igualdad. Y ayer, al filo de las 11 de la noche, la propia Isabel García, emitía un comunicado en su cuenta de twitter que parecía haber sido escrito a punta de pistola donde pedia disculpas si unas “opiniones personales” durante el debate previo
El activismo trans pierde la hegemonía el Ministerio de Igualdad
¿A los señores no les da ni un poquito de vergüenza pretender tener capacidad de veto sobre la directora del Instituto de las Mujeres? ¿No les da ni siquiera un poquito de pudor? Pregunto. Qué bien os ha venido que desde el Ministerio de Igualdad os dieran cobertura para insultar, silenciar y violentar mujeres sin que os llamen machistas de mierda, porque “estáis defendiendo los derechos de las personas trans”. Fantástica coartada.
Categorías
Archivos
Últimas entradas
Palabras clave
Acoso
activismo trans
Agresiones sexuales
alarma social
blogs
ciencias sociales
comunicación
confinamiento
control social
coronavirus
COVID19
crisis
cultura
cultura de la violación
denuncias falsas
disciplina social
distanciamiento social
economía
educación
feminazismo
feminismo
internet
LIVG
machismo
machismo organizado
maltrato
manipulación
medios de comunicación
pandemia
personal
Podemos
política
PP
prostitución
pánico social
redes sociales
relaciones
sociedad
sociología
titulares
trabajo
transfeminismo
twitter
violencia de género
VOX