Si eres hombre y quieres participar, apoyar, reivindicar, ayudar… lo que sea, en las actividades previstas para el 25N, el día internacional contra la violencia de género, piensa en todas las formas que tienes de colaborar y apoyar a tus compañeras feministas en su lucha para erradicar las violencias machistas. Por ejemplo puedes empezar por hacerte cargo de los cuidados por un día para que las mujeres de tu entorno puedan ir a las manifestaciones, concentraciones o cualquier otro tipo de actos. No todas las formas de reivindicar, ni siquiera las más efectivas, consisten en ponerte en primera fila de la manifestación con una pancarta enorme y que se te vea más que a nadie.
Aquí una lista de las cosas que puedes hacer que han elaborado Zaria Abreu Flores y Luis Barb.
- Si eres padre, encárgate de tus hijes para que ella pueda ir a la manifestación.
- Si eres amigo, ofrécete de niñero.
- Si eres compañero de trabajo, ofrécete para cubrir a tu compañera.
- Si eres jefe, deja que las mujeres que trabajan contigo salgan antes para poder asistir.
- Si eres compañero de escuela, apoya el paro y a tus compañeras alumnas que van a faltar a clase.
- Si eres maestro, no pases lista mañana. Recuerda: es una falta justificada y urgente, las alumnas que no estén en tu clase están en la calle diciendo «VIVAS NOS QUEREMOS», porque nos están matando.
- Si eres teatrero, cancela los ensayos y funciones mañana, recuerda que la función que debe continuar se llama «vida» (esto aplica para todas las profesiones).
- Si en tu familia hay alguien que requiera cuidados y es una mujer quien los provee, mañana es un buen día para que empieces a hacerlo tú (aunque esto no debería ser sólo mañana -esto aplica también para: cuidar hijes, hacer trabajo doméstico, etcétera-).
- Si tienes una relación afectiva con una mujer, haz cualquier cosa que ella necesite de ti para poder asistir.
- Si trabajas en cualquier medio de comunicación, promueve que sean tus compañeras quienes cubran las manifestaciones.
- Si eres compañero militante, difunde el evento, alienta para que se sumen muchas más mujeres y a que los hombres vean esta listita.
- Si vas a la concentración (esto quiere decir que ninguna necesitaba de ti en ninguno de los puntos anteriores), escucha, no te pongas delante, no des órdenes ni dirijas las actividades. Respeta a los bloques separatistas y busca los bloques mixtos y acompaña, simplemente acompaña, acepta ir atrás de todo en silencio, sin querer dirigir. Si algún medio te pregunta por qué fuiste (por esa necesidad irrefrenable que tienen los medios de siempre ir a por los hombres), contesta que prefieres que hablen las compañeras.
Y si tu presencia, individual o grupal, da lugar a una situación de provocación, discusión o pelea, retírate, no discutas queriendo tener razón. Métete el orgullo en el bolsillo al menos esta vez.
Si no puedes pensar en todo esto, si no puedes apartarte a un lado, si sólo puedes pensar en tu ego y en tus necesidades, si lo que tú quieres es más importante que la seguridad que las mujeres del acto necesitan, entonces deja de llamarte feminista o siquiera aliado de mujeres, lesbianas y trans.
Eso no es ser aliado: es ser un estorbo.

Update: He publicado algo parecido a esto en la página de Facebook de Locas del Coño, y ahora tengo las notificaciones de la página en carne viva por lo de que los hombres se retiren un poquito pa’trás en la mani del #25N. Todo bien. Me están diciendo que ¡sí, hombre! Que si el feminismo no lucha porque ellos puedan hacer lo que se les ponga en los cojones, no es su revolución.
Tengo una noticia de última hora: me comunican que el año tiene 365 días, algunos incluso 366. Estoy a la espera de confirmación por parte de las autoridades pertinentes, porque vista la reacción ante la petición de que POR UN DÍA los hombres no sean los protagonistas, no estoy del todo segura de que esta noticia sea cierta. Seguiremos informando…

Pingback: El fin de semana más feminista del año #25N – Jéssica Fillol .es
Pingback: Recordatorio cordial a aliados feministas – Jéssica Fillol .es