He tenido que cerrar los comentarios de esta entrada debido a la cantidad insultos y de gilipolleces recibidas en los últimos días por parte de imbéciles que no han sido capades de pasar del título. Si no sois capaces de leer y entender, apuntaos a una escuela de adultos, buscad un hobbie, compraos un loro. Pero de mi tiempo y de mi paciencia no vais a abusar porque no me da la gana.

Queridos neomachistas, os veo muy perdidos, con muchas dudas sobre feminismo, sobre las feministas, sobre lo que defendemos. Os perdéis en los matices y os quedáis en los argumentos de brocha gorda, así que voy a intentar aclararos algunos conceptos, a ver si así logramos entendernos de una vez.

¿Por qué decís que todos los hombres somos violadores en potencia?

Malika Favre
Autora: Malika Favre

Porque a los hombres se les educa para no respetar el consentimiento femenino. Se les educa para insistir, para presionar, para conseguir lo que quieren. Se les educa en la idea de que cuando una mujer dice «no» en realidad significa «sí» pero quiere que le insistas porque tiene que hacerse la dura, tiene que hacerse respetar, no puede decir sí a la primera aunque se muera de ganas porque entonces será «una chica fácil». A las mujeres, en cambio, se nos educa para protegernos de los hombres desde antes de que nos venga la primera regla, se nos educa en la idea de que los hombres sólo quieren una cosa de nosotras y cuando la obtienen dejamos de interesarles. Se nos enseña a cuidarnos, a no vestirnos de manera demasiado «provocativa» si no queremos que nos violen porque por lo visto si los hombres ven unas piernas o un escote no pueden controlar sus instintos. Nos dicen que si a un hombre le das a entender una cosa (o la entiende él porque le da la gana), ya no podemos echarnos atrás porque no razonan. Se nos inculca la idea de que los hombres son peligrosos y tenemos que protegernos de ellos, ¡incluso la mismísima policía nos recomienda no fiarnos de los hombres! Y cuando de mayores actuamos conforme nos han enseñado, resulta que somos unas histéricas taradas mentales o misándricas feminazis odiahombres. ¿En qué quedamos?

El 30% de los hombres CONFIESA que violaría a una mujer si sus actos no tuvieran consecuencias penales. Y esto es el porcentaje de los hombres que LO ADMITEN abiertamente. ¿Cuántos piensan igual pero no lo reconocerían?

Cuando una mujer es violada, su testimonio es sistemáticamente puesto en duda. ¿Cómo iba vestida? ¿Le provocó? ¿Tonteó con él? Si no quería nada, ¿para qué subió a su casa? ¿Por qué no tiene heridas, ni hematomas, ni desgarros? ¿Por qué ha tardado tanto tiempo en denunciarlo? ¿No estará haciendo todo esto para llamar la atención? ¿No será que se ha arrepentido a la mañana siguiente y por eso le acusa de violación? ¿No estará despechada? ¿No querrá joderle la vida al pobre chaval? Necesitáis verlo con vuestros propios ojos para pensar que tal vez no se lo esté inventando.

Y si, con mucha suerte, el violador acaba condenado, resulta que las penas son irrisorias porque si no le podrían joder la vida. La vida de la víctima, ¿a quien le importa?

Todas estas preguntas que inciden en no creer a la víctima, a cuestionarla, a ponerla en duda, conllevan que los delitos de violación sean uno de los más infradenunciados, y es en definitiva lo que conocemos bajo el término de Cultura de la Violación. De ahí la labor importantísima de iniciativas como YoTeCreo.net y de campañas para visibilizar la problemática de la violación en cita.

Hasta que no empecemos a educar a los hombres en la importancia del consentimiento afirmativo, a que solo SÍ significa SÍ, que cuando una mujer dice NO no debería empezar una negociación, que somos perfectamente capaces de verbalizar lo que queremos y tenemos derecho a que no se nos juzgue por ello, no empezaremos a avanzar un poquito. Y para eso, que los hombres os pongáis a la defensiva y digáis «no, yo no soy un violador, no todos los hombres somos así» no ayuda en nada porque no os estamos criticando a vosotros en particular: estamos criticando una serie de creencias populares fuertemente arraigadas en el imaginario colectivo, y hacer un trabajo de introspección, admitir que en más de una ocasión y en más de dos has presionado a una mujer para tener sexo, que te has cabreado si después de cierto rato de tonteo te han dicho que no querían ir más allá, y sobre todo no volver a hacerlo y hablar con otros hombres de estas mismas situaciones ayuda mucho más que ponerte a la defensiva y hacernos saber lo majo que eres porque no has violado a nadie y quieres una medalla.

Por las dudas que todavía puedan quedar sobre el consentimiento, os recomiendo este vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=FSleY0yTrM4

12 comentarios

  1. No a todos los hombres se les educa para presionar y maltratar a las mujeres, hace unos 50 años sí era así la cultura. Soy consciente de que hoy en día obviamente tambien hay opresores que enseñan a sus hijos a ser machistas opresores también, y hay que acabar con eso. En lo que no estoy de acuerdo es en lo de que no hay que fiarse de ningún hombre, no todos los hombres son unos bastardos descerebrados ni todos los hombres son peligrosos. Lo que no se puede hacer es querer crear guerras entre sexos, porque eso no ayuda. El fonomeno «FEMINAZI» se da cuando una mujer esta totalmente en contra de los hombres, los odia por todas partes e incluso los maltrata. Así que es mejor no aportar odio entre sexos, que es lo que hacen tanto el Machismo como el Feminismo. Yo no apoyo ninguno de los dos extremismos. Lo que hay que hacer es querer igualdad. Y encerrar a los maltratadores y maltratadoras. Por favor, no busquemos mas desgracia de la que hay.

      1. No entiendo que diga eso si se refiere a mi comentario. Yo deseo la igualdad entre géneros, si cree que eso es malo o parece ser que ‘repugnante’ ,por el comentario despectivo que ha hecho, es que no quiere que haya harmonia, si no, eternos enfrentamientos, vamos, un pensamiento que no apoya a que deje de haber machismo y feminismo.

      2. Si que sé lo que es el feminismo. Y yo soy hombre y estoy en contra de todo lo que se les ha hecho a las mujeres a lo largo de la historia y, de verdad, quiero que se erradique, pero no atacando a todo el conjunto de hombres generalizando en frases como: «El 30% de hombres confiesa que violaría a una mujer si no tuviera consecuencias, cuantos piensan igual y no lo admiten?»
        Sí, yo por la mañana salgo a comprar pan y de paso violo a 4 mujeres, ya sabes, cosas de hombres.
        El feminismo se creó para reivindicar una igualdad de género y se está convirtiendo en un extremismo como el machismo. Yo hay veces que veo comentarios enfermizos como: «Hoy estaba en la biblioteca y un hombre me ha invitado a tomarme un café, me estaba acosando.» (Igual que veo comentarios enfermizos machistas)
        En fin, que yo no creo en ningún extremismo, porque ningún extremismo es bueno. Reivindico la igualdad

  2. La inmensa mayoría de los hombres hemos recibido una educación machista. Los de mi generación tanto en la casa como en las escuelas franquistas. Eso duró hasta bien avanzados los años setenta… incluso parte de los ochenta. En la actualidad poco ha cambiado por lo que leo o me cuentan mis sobrinas.

    1. Por eso digo, que hay que erradicar de la faz de la tierra los comportamientos machistas. Pero reivindico que no todos los hombres somos así.

    2. Y tanto, ayer mismo un chico al que doy clases particulares (16 años) me dijo que uno de los chicos de su clase siempre dice que las mujeres sólo servimos para «las 3 efes» (me imagino dos de ellas, no tengo claro cuál es la tercera) y que además, lo dice muy en serio, que entre ese chico y otros dos de clase (son 10 chicos) siempre hablan cosas del estilo. Otra alumna (17 años) me dijo que estaba harta del machismo de su profesor de matemáticas diciendo que las mujeres no servían para las ciencias. Otra alumna de ingeniería (19 años) me contó cómo es que un profesor que tiene les dijo que las mujeres no servían para las ingenierías, que era gracioso que se quisieran sacar un título de ingeniería pero que no les iba a servir de nada porque los hombres seguirían siendo mejores. En mi caso, he tenido profesoras jóvenes que me han dicho que las mujeres no podíamos liderar o dirigir nada porque somos demasiado emocionales. He tenido profesores hombres que me han hecho comentarios sexistas (uno cuando yo tenía 17 años, ahora tengo 27). Me he encontrado con muuuchos chicos de mi edad machistas, que consideran que por ser mujer tenemos que dedicarnos a ciertas cosas (cosas de mujer), que dicen que no querrían tener nunca una hija porque estarían preocupados de que se quedara embarazada (curiosamente, no les preocupa que si tienen un hijo éste deje embarazada a alguien) o porque no soportan la edad del pavo de las tías… tengo amigas casadas que trabajan dentro y fuera de casa y se encargan de todo lo relacionado con los hijos… No, esto no es una cuestión de «cosas que pasaban y ya no pasan» es muy real y muy actual. El acoso, los hombres persiguiendo por la calle, los conocidos que intentan meter mano si bebes, que hacen comentarios soeces sin venir a cuento de nada, los amigos que intentan meter el morro si acabas de romper con tu novio y que lo siguen intentando incluso después de decir que no… no son una anécdota, son de lo más normal. Y sí, hay hombres que no hacen eso, incluso los hay que increpan a los que lo hacen, pero no, no son mayoría.

  3. Comentarios de esta entrada cerrados por la cantidad insultos y de gilipolleces recibidas en los últimos días por parte de gente que no ha sido capaz de pasar del título.
    Si no sois capaces de leer y entender, os buscáis una escuela de adultos y dejáis de abusar de mi tiempo.

Los comentarios están cerrados.