«Nadie te pone una pistola en la cabeza para obligarte a que te depiles». Presión social y medios de control social

¿Hasta qué punto somos realmente libres para tomar las decisiones que tomamos? ¿A qué nos exponemos si decidimos romper las convenciones sociales tradicionalmente asociadas a nuestro género? La respuesta es que nuestra libertad está limitada por el contexto social en el que nos movemos. Las decisiones que tomamos están condicionadas por las opciones que tenemos, los costes asociados y las consecuencias previstas.

La representación de la mujer en los medios de comunicación

Si bien hasta épocas recientes los relatos marginaban por completo a la mujer de la historia salvo en los casos en los que el protagonismo de la mujer era tan notorio que imposibilitaba soslayarlo, los arquetipos de mujer que aparecen representados en los medios de comunicación siguen siendo los 4 a los que ya aludía Manuel Fernández Álvarez en su libro sobre los distintos tipos de mujeres que coexistieron durante el Renacimiento: Casadas, monjas, rameras y brujas

«A mí en casa me educaron en la igualdad, eso del machismo no va conmigo»

Resulta tranquilizador, ¿verdad? Pensar que el machismo es algo que afecta a los demás, que a nosotros no, que a nosotros nos han educado en igualdad, que en nuestra casa las tareas se repartían y a todos los hijos se les ha dado la misma educación sin diferenciar según el género de cada cual.

Tengo malas noticias para ti: el machismo es algo transversal, y no solo educan padres y madres.

Qué queremos decir cuando hablamos de justicia patriarcal

Todos los prejuicios y estereotipos de género que se dan en violencia sexual se reproducen en el sistema judicial. Esto quiere decir que hay una ideología detrás, una estructura, el sistema patriarcal, que se cuela en todos los espacios de socialización, incluso en aquellos en los que nos creemos que no existe ideología. Pensamos que las leyes y las normas son neutrales. Y al final, en quienes más repercute esto es principalmente en las mujeres, pero no solo en las víctimas, sino que tiene efectos para todas, también para las que no han sido agredidas.