Ayer hablé de la conferencia de Helen Mukoro, Presidenta del comité español de ONU mujeres, y hoy continúo con el resumen de las conferencias sobre trata de mujeres con fines de explotación sexual con la intervención…
Mes: mayo 2018
Ayer estuve en un acto en el centro de cultura de mujeres «La Bonne», el Espai Francesca Bonnemaison, escuchando una charla de varias expertas sobre trata de mujeres con fines de explotación sexual. El mes…
Titiriteros, raperos, más raperos, cantantes de metal, actores, dibujantes, concejales, concejalas, activistas feministas, twitteras, más twitteras, anarquistes veganes… La lista de personas detenidas, imputadas o encarceladas por delitos relacionados con la libertad de expresión se hace ya…
Uno de los análisis políticos más ecuánimes, medidos y tranquilos que he escuchado en mucho tiempo sobre el conflicto independentista entre Catalunya y España, es este de Iñaki Gabilondo para el FAQs de TV3. Alejado…
¿Hasta qué punto somos realmente libres para tomar las decisiones que tomamos? ¿A qué nos exponemos si decidimos romper las convenciones sociales tradicionalmente asociadas a nuestro género? La respuesta es que nuestra libertad está limitada por el contexto social en el que nos movemos. Las decisiones que tomamos están condicionadas por las opciones que tenemos, los costes asociados y las consecuencias previstas.
Hoy que es domingo, hablemos de frivolidades: de los estudios de Pablo Casado, y de la casa nueva de Irene Montero y Pablo Iglesias. Hasta hace 4 días, Pablo Casado tenía un curriculum estéticamente impecable,…
Si algo tiene youtube es que ha democratizado la producción audiovisual, nos acerca realidades que hasta no hace mucho quedaban en los márgenes de las producciones de los medios de comunicación masiva, y cuando aparecían…
El Guardia Civil de ‘la Manada’, Antonio Manuel Guerrero, ha escrito una carta abierta que ha publicado un medio de comunicación que se ha caracterizado por su apoyo cerrado a los miembros del grupo y…
Si bien hasta épocas recientes los relatos marginaban por completo a la mujer de la historia salvo en los casos en los que el protagonismo de la mujer era tan notorio que imposibilitaba soslayarlo, los arquetipos de mujer que aparecen representados en los medios de comunicación siguen siendo los 4 a los que ya aludía Manuel Fernández Álvarez en su libro sobre los distintos tipos de mujeres que coexistieron durante el Renacimiento: Casadas, monjas, rameras y brujas
Resulta tranquilizador, ¿verdad? Pensar que el machismo es algo que afecta a los demás, que a nosotros no, que a nosotros nos han educado en igualdad, que en nuestra casa las tareas se repartían y a todos los hijos se les ha dado la misma educación sin diferenciar según el género de cada cual.
Tengo malas noticias para ti: el machismo es algo transversal, y no solo educan padres y madres.
RESUMEN El género no es una categoría que haga referencia únicamente a las mujeres: es una categoría analítica que atraviesa el mundo en el que vivimos y que interactúa junto a otros ejes analíticos como…
Alejandro Marín, creador de Forocoches, en una entrevista a ElDiario.es: «El ‘a fregar’ y ‘todas putas’ se saca de contexto, es un humor difícil de entender». ¡Y una mierda! Es el caldo de cultivo en el que germina toda esta basura.
Todos los prejuicios y estereotipos de género que se dan en violencia sexual se reproducen en el sistema judicial. Esto quiere decir que hay una ideología detrás, una estructura, el sistema patriarcal, que se cuela en todos los espacios de socialización, incluso en aquellos en los que nos creemos que no existe ideología. Pensamos que las leyes y las normas son neutrales. Y al final, en quienes más repercute esto es principalmente en las mujeres, pero no solo en las víctimas, sino que tiene efectos para todas, también para las que no han sido agredidas.
Ayer vivimos uno de los días más tristes que recuerdo en cuanto a despliegue de odio gratuito, masivo y generalizado en internet, un acoso brutal a una mujer superviviente de una violación en grupo, tan…