Nada S.A., es el sugerente corto de Caye Casas y Albert Pintó que narra la historia de Carlos, un hombre que lleva varios años en paro y a quien, en una entrevista de trabajo, le ofrecen un sueldo de 2.500€ mensuales por, literalmente, no hacer nada durante 60 horas a la semana.
Mes: noviembre 2020
No podemos olvidar que la participación política tiene costes en términos de tiempo y energía para estar convenientemente informados de los temas en la agenda política. Y no todo el mundo tiene interés en todas las materias, ni tiempo material para informarse de forma detallada acerca de ellas para tomar una decisión.
La tesis de la familia simétrica de Young y Wilmott es una teoría extremadamente simplista y pobre de matices que presupone una simetría en las relaciones familiares a partir del momento en que la incorporación masiva de la mujer al mercado laboral implica que el hombre pase a realizar más actividades domésticas. Sin embargo, esta teoría no tiene evidencia empírica contundente que la avale.
Los medios de comunicación se encargan de repetir, una vez más, el mismo mensaje promovido desde el poder económico desde la anterior crisis de 2008: emprende. Ya en 2008-2010 la filosofía del discurso emprendedor como única alternativa frente a la crisis llevó a la ruina a miles de personas que capitalizaron el paro para emprender su propio negocio sin preparación, ni habilidades, ni aptitudes ni conocimientos.
En un ejercicio de corporativismo que ha sorprendido a nadie, el director del grado respalda a la profesora responsable de la asignatura y a la autora del manual: el discurso proxeneta es tendencia en la…
He revisado los materiales adicionales que la consultora Mireia Gallardo ha aportado para que sigamos trabajando el tema del «trabajo sexual» (sic) en la asignatura de la UOC de «Globalización y Movimientos Migratorios», y ¡sorpresa!…
Reescribo mi intervención en el foro de la asignatura Globalización y Movimientos Migratorios, por petición expresa de la consultora Mireia Gallardo bajo amenaza de suspender la asignatura. Me resulta muy difícil participar en un foro…
El lenguaje nunca es neutral, y desde una perspectiva socioconstruccionista no podemos negar el impacto que tiene el lenguaje en la construcción del imaginario colectivo. Siempre lo expongo con el mismo ejemplo: no es lo…
«El trabajo masculino es la norma en la que difícilmente encajan el trabajo doméstico y el trabajo sexual (sic), familiarmente denominados servicio doméstico y prostitución, porque en realidad lo que encaja mal en el sistema es el reconocimiento y la valoración del trabajo emocional realizado por las mujeres, el trabajo de cuidado formal e informal, mercantilizado o libremente entregado (producción afectivo-sexual).»
Uno de los aspectos que me resultan más desoladores de esta pandemia ha sido ver explotar la ficción de que la brecha digital estaba prácticamente superada y ya era solo un fenómeno minoritario relacionado con…
Con el fin de afrontar la pandemia mundial derivada del COVID-19 y sus consecuencias (sanitarias, económicas, sociales y políticas) se hace necesaria la redefinición del contrato social que da origen a la República conceptualizada por Thomas Hobbes, por el cual los ciudadanos abandonan su estado natural de libertad total…