El éxito es una construcción social. Hablemos del caso del Xokas

¿Qué relación tiene un personaje como el Xokas con aquella juventud sin futuro precursora de las acampadas del 15M? ¿Qué tienen en común los acampados del 15M y los streamers que se pasan 14 horas al día haciendo el mongolo en Twitch?

El mismo contexto turbocapitalista que considera el éxito como el equivalente a pegar un pelotazo y ganar muchísimo dinero en poco tiempo. En el vídeo de esta semana, hablamos sobre la construcción social del éxito en el contexto de una juventud marcada por la precariedad.

Hablemos sobre el auge y la caída de un personaje como El Xokas. La reciente polémica sobre sus multicuentas no puede esconder el estrés y la ansiedad que se ocultan tras los niveles de autoexplotación que exige una determinada concepción del éxito en un contexto turbocapitalista que ha dejado a toda una generación sin expectativas de futuro. Pegar un pelotazo, trabajar un número poco razonable de horas a la semana para estar en las primeras posiciones de los rankings de creadores de contenidos, para lograr unos ingresos que no están al alcance del común de la sociedad. Y cuando todo eso termine, cuando pase de moda, al menos tener la vida resuelta, algo que el mercado laboral hoy en día no puede ofrecer a la juventud actual, que ha llegado a la edad adulta sin poder construir un proyecto de futuro propio.

¿Eso es el realmente éxito en nuestro contexto sociocultural? ¿Cómo influye la socialización de la juventud en un mercado laboral que no ofrece ningún futuro, con la vivienda desbocada, sin posibilidades de emanciparse y crear un proyecto de vida propio?

¿Este es el modelo de éxito que se ha construido entre el precariado?

Y sobre el propio personaje que personaliza «el Xokas», ¿cómo se relaciona ese modelo sin filtros, con el discurso «políticamente incorrecto» de VOX?

Me llamo Jéssica, nací en el 81 y vivo en Barcelona. He estudiado Marketing y Ciencias Sociales. Meto la pata con frecuencia y no me duele cambiar de opinión. Un poco demasiado feminista según casi todos los hombres que conozco. Me ponen de mal humor los lunes sin café, los que comparten su música del móvil con todo el mundo por no usar unos malditos auriculares, los hombres machistas, las mujeres machistas, la gente que fuma sin preguntar si molesta, y las personas que creen que la ignorancia y la estupidez son cualidades admirables.

1 thought on “El éxito es una construcción social. Hablemos del caso del Xokas

Puedes aportar tu opinión (con educación) aquí:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.