José Luis Escrivá, ministro socialista de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el gobierno de coalición PSOE + Podemos La propuesta del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, constituye una reforma…
Autor: Jessica Fillol
Del último Pantomima Full que tanto está dando que hablar, lo que me entristece es la idea de no encontrar nada que te motive. La estabilidad de la monotonía tiene su encanto. Yo he acabado…
Irene Montero quería pasar a la historia como la Ministra de Igualdad promotora de los derechos de las personas trans. En su lugar, su página de la wikipedia hablará de cómo fracturó el movimiento feminista…
Estoy a punto de acabar la carrera de Ciencias Sociaels. Me paso solo a saludar, a explicaros qué ha sido de mi vida en el último año que llevo sin subir vídeo, y a explicaros…
¿A quien interesa la difusión de fake news? ¿Qué factores posibilitan que calen en la sociedad?
Igualdad ha filtrado el último borrador del proyecto de ley sobre salud reproductiva en el que está trabajando el Ministerio de Irene Montero, porque esa es su forma de funcionar. Filtran el contenido de un…
La cooperativa asturiana Nuberu Digital me pidió dar una charla sobre ciberacoso dirigida a padres y madres de adolescentes, a quienes preocupa el tema. Junto a dos docentes y un psicólogo, hablamos de empatía digital,…
Después de ver el vídeo de la diputada de VOX en la Asamblea de Madrid, Ana María Cuartero, entrevistada por Estado de Alarma en la manifestación de transportistas, algo me chirriaba. Pese a que el…
Parece mentira que, a estas alturas, tengamos que estar «debatiendo» sobre si es lícito o no ligar con tías borrachas, y dónde está el límite: en la fase de cantos regionales sí, en la de…
Esta entrada es un ejercicio para la asignatura de Conocimiento y Método en el marco de la reflexión sobre los problemas de los diferentes planteamientos y paradigmas metodológicos a lo largo de la historia de…
En este blog, y en mi canal de youtube, hablamos poquísimo de motos, aunque se llame «Roja y Motera. Así que, aprovechando que estáis todas de Semana Santa, he aprovechado para hablar de motos y…
Los sesgos no siempre son tan evidentemente intencionados o con una finalidad política como el ejemplo de Moses, o el de la arquitectura hostil. En la mayoría de ocasiones, se trata de conceptualizar el estándar de una manera determinada: en concreto, el hombre blanco, hetero, de clase media y entre 30 y 45 años. Todo lo que no encaje en el canon es sistemáticamente obviado.
El tortazo de Will Smith a Chris Rock en los Oscars ha abierto varios debates. Entre ellos, el de los límites del humor y el de los límites de la violencia tolerada. Salvo que te…
No hay nada natural las trayectorias tecnológicas, y como tal se empapa de los valores culturales dominantes en la sociedad en la que tiene lugar, y que son propios de las personas implicadas en el proceso de innovación tecnológica. Un ejemplo es el del racismo en los algoritmos de la inteligencia artificial detrás de las principales plataformas web y redes sociales: Google, Facebook, Twitter…
¿Qué relación tiene un personaje como el Xocas con aquella juventud sin futuro precursora de las acampadas del 15M? ¿Qué tienen en común los acampados del 15M y los streamers que se pasan 14 horas al día haciendo el mongolo en Twitch?
Hablemos de la manifestación del 8M y de los motivos por los que en más de 20 ciudades hubieron dos manifestaciones: la institucional y la abolicionista. También sobre los 20.000 millones del Ministerio de Igualdad…
Hablemos de cómo VOX está instrumentalizando las legítimas demandas del colectivo de transportistas, entre otros, mientras la izquierda ensimismada no es capaz de sacarse la cabeza del culo ni con un GPS y les deja espacios cada vez más grandes para que lo ocupen y ganen terreno.
El espíritu de la filosofía de David Hume sigue vivo en el siglo XXI, en las sociedades posmodernas donde todo es relativo, donde no existen las certezas absolutas y la experiencia personal se erige en fuente del conocimiento. Sociedades donde el método empírico ha desalojado al método científico, algo que se puede observar especialmente entre los defensores de la homeopatía y su mantra “a mí me funciona”, lo que Vicente E. Caballo e Isabel C. Salazar han acuñado como «amimefuncionismo».
Dos son sin duda los paradigmas más importantes que han venido a cuestionar la visión tradicional de la ciencia y la investigación científica como un área pura y libre de sesgos ideológicos o políticos: el feminista y el animalista.
Y con esta perspectiva, muchas veces son los propios adultos quienes legitiman el bullying, cuando no son quienes lo ejercen directamente. Con el carnaval en los colegios como excusa he podido observar personalmente este tipo…
Clara Serra ha publicado hace unos días un artículo en El País que aboga por «un feminismo que haga de los malestares masculinos un asunto propio» como mecanismo para frenar a la ultraderecha, que sí…
¿Hay machismo en el mundo de la moto? ¿Puede un colectivo vivir al margen de influencias de los valores dominantes de la sociedad a la que pertenece? ¿Existen «gustos de chicos» (las motos, la velocidad,…
Ya, ya sé que a etas alturas estaréis todas hasta el mismísimo coño de la movida de Eurovisión, pero yo saco vídeo/post los domingos, así que dejazme que diga la mía, que siempre llego tarde…
La semana pasada comentamos el escándalo de los influencers que ligan con adolescentes. Esta semana abordamos la cultura de la ped0filia desde el otro punto de vista: el de la socialización diferencial de género, en…