Un daño irreversible, de Abigail Shrier. Análisis a fondo
Review a fondo del esperado libro de Abigail Shrier, «Un daño irreversible. La locura transgénero que seduce a nuestras hijas». Un libro muy esperado desde el movimiento feminista abolicionista de género (radfem), desde una perspectiva norteamericana, sobre el auge de las adolescencias trans. SPOILER: Aunque podamos estar de acuerdo en algunos aspectos de su marco teórico, el libro no está...
Entrevista a Adrián Lardiez, autor de «La seducción de la extrema derecha»
Esta semana entrevisto a Adrián Lardiez, periodista parlamentario de El Plural y autor del libro «la seducción de la extrema derecha». Hablamos sobre el auge de VOX y trataremos de dar respuesta a la pregunta de cómo un partido con un discurso abiertamente machista, racista y homófobo ha podido llegar a tercera fuerza parlamentaria y cosechar varios millones de votos....
«No nos taparán». Entrevista a Mimunt Hamido
Mimunt Hamido es una activista feminista que viene de un contexto islámico (nació en Melilla en una familia musulmana, motivo por el cual vivió como apátrida hasta los 18 años), coordinadora del proyecto colaborativo «No nos taparán», y recientemente ha publicado un libro del mismo título (en la editorial Akal) donde analiza la problemática del velo, sus orígenes (contrariamente a...
Charla sobre vientres de alquiler con Núria González
Núria González es abogada, feminista y activista incansable contra la explotación reproductiva. Ha publicado un libro en el que analiza el fenómeno de los vientres de alquiler, en qué consiste este negocio, quien está detrás, qué intereses mueve y qué partidos políticos hacen política activa para promoverlos, y qué otros partidos hacen dejadez de funciones y no resuelven el problema. En esta charla hablamos sobre todos estos temas, y sobre la próxima publicación de la versión ampliada de su libro.
10 libros sobre feminismo y 10 sobre sociología
Acabamos este 2020 para olvidar, y me gustaría hacerlo recomendando algunos libros que he leído últimamente y que me han parecido interesantes. Los he dividido en dos secciones, de acuerdo a las temáticas habituales de este blog: sociología y feminismo. Sociología para entender el mundo, feminismo para cambiarlo. Algunos de estos libros que os voy a recomendar se merecen una...
“Toda violencia es violencia”
“Toda violencia es violencia. Para rechazar y condenar la violencia no hacen falta adjetivos.” Correcto. Pero para analizarla, comprender sus causas sistémicas y sus características concretas, desarrollar los instrumentos adecuados para combatir cada tipología de violencia y alcanzar el objetivo de erradicarla para vivir en una sociedad libre de violencias… para eso sí hacen falta adjetivos que describan cada tipo...
La trampa de la diversidad: falsas dicotomías y un pasado idealizado
Acabo de terminar La Trampa de la Diversidad, el polémico libro de Daniel Bernabé publicado el año pasado por la editorial Akal. La polémica le precede, así que no me ha sorprendido. En julio del año pasado Alberto Garzón le dedicó una crítica demoledora, a la que el autor respondió en mi opinión desvalorando su propia obra y admitiendo públicamente que...
Redes sociales y aborregamiento
Las redes sociales (sobre todo Twitter porque al menos en Facebook tengo bastante controladas las interacciones con gente desconocida y eso me permite crearme una pequeña burbuja) me producen una mezcla entre vergüenza ajena, frustración y misantropía que en ocasiones se hace muy difícil de soportar. El penúltimo ejemplo: Irene Montero pronuncia la palabra «portavoza» y las redes sociales se...
Violencia de género y suicidios: las víctimas olvidadas
Como decíamos ayer… de entre las lecturas feministas del año pasado, me gustaría empezar por una que considero es de las más desgarradoras, por el impacto que tiene sobre la vida de las mujeres y por lo que tiene de oculto y ocultado. La relación entre suicidio y violencia de género. Esas víctimas que están ahí pero no aparecen ni en...
Desmintiendo bulos: ¿9.000 hombres se suicidan al año por divorcios abusivos y denuncias falsas? MENTIRA.
De entre las lecturas feministas del año pasado, me gustaría empezar por una que considero es de las más desgarradoras, por el impacto que tiene sobre la vida de las mujeres y por lo que tiene de oculto y ocultado. La relación entre suicidio y violencia de género. Esas víctimas que están ahí pero no aparecen ni en las estadísticas...
Lecturas feministas del 2017
A lo largo de este último año he ido incorporando a mi biblioteca feminista algunas lecturas interesantes y muy recomendables. Algunas de ellas me gustaría comentarlas en detalle, especialmente algunos estudios sobre violencia de género que creo que destruyen muchos de los mitos por desgracia todavía arraigados en nuestra sociedad y que vale la pena trabajar para erradicarlos, en lo...
Bullying a Leonor
La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, ha sido portada de la revista Tiempo en un retrato de la futura Reina de España. El titular es un caza-gilipollas de manual: Así es la futura reina de España. Lee a Stevenson y Carroll, le gustan las películas de Kurosawa, domina el inglés y tiene una perrita llamada Sara. ¿Qué tiene de...
Historias de mujeres
“No hay nada más valiente para mí que el que una persona anuncie que su historia merece ser contada, sobre todo si esa persona es una mujer. Por mucho que hayamos trabajado y muy lejos que hayamos llegado, aún hay muchísimas fuerzas que conspiran para decirles a las mujeres que nuestras preocupaciones son insignificantes, que nuestras opiniones no hacen falta,...
Biblioteca feminista: libros sobre feminismo para el verano
Agosto está a la vuelta de la esquina, muchas tendréis ya las maletas hechas y los libros que tenéis previsto leer en la playa o en la piscina ya preparados. Si sois de las que lo dejáis todo para última hora o ya habéis previsto que las lecturas que lleváis se os van a quedar cortas, aquí va una pequeña...
La feminidad en palabras de Virgine Despentes
Virginie Despentes explica que cuando tenía unos treinta años dejó la bebida y se fue a consultar a diferentes psicólogos, magos, sanadores que no tenían nada que ver uno con el otro, pero todos coincidían en algo: eran hombres y le decían que sería necesario que se reconciliara con su feminidad. Durante mucho tiempo se estuvo preguntando: ¿Qué es eso...
Amelia Neruda, Poemas del alma.
“No me amabas, yo era tuya. Tú solo jugabas. No era puta, era simplemente una mujer que te amaba. Creía en la pureza de tus labios. Te entregué mi piel. Te entregué mi vida. Por no ser puta crucé el infierno. Y te amé La amabas. Si hubiera sido descarada, me hubieras amado no por ser puta, sino por ser...
Píldoras dominicales #9
#106 El mundo es una pelea de pollas y edificios altos. Maravillosa entrevista a Irantzu Varela para PlayGround sobre hombres feministas, cuidados y conquistas. Por esta vez, y sin que sirva de precedente, pasaremos por alto que se trata de una entrevista a una mujer feminista centrada casi exclusivamente en HOMBRES. #107 Muy fan ❤ The Good Wife y sus peleas de pollas: – Estás...
Psicólogos sin visión de género. Vicente Garrido Genovés
Estoy leyendo el libro de Vicente Garrido Genovés, Cara a cara con el psicópata, y me estoy encontrando algunas perlas que me dejan patidifusa, cuando no directamente me ponen los pelos de punta. La primera fue esta: «Se confesó culpable de los asesinatos de 5 mujeres (…) Entre medio asesinó también a 3 prostitutas.» Ahá. Todo en orden. Porque todo el mundo sabe...
Dame la mano y danzaremos…
Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino, el odio entre los corazones y las dificultades del problema. Gabriela Mistral (primera latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura), en El Placer de Servir
Prejuicio lingüístico
Visto en el muro del Demonio Blanco en Facebook: «No juzgo a las personas según su credo, etnia o sexo, la juzgo según su gramática, ortografía, sintaxis y expresión«. Lamento obliterar tu pequeña burbujita de ostentación, pero el prejuicio lingüistico está intrínsecamente unido al racismo, clasismo, sexismo, xenofobia y capacitismo. —Samanticshift en Tumblr. #YoConfieso que este es uno de los...
Crítica literaria feminazi. Isabel Keats: «Cuéntaselo a otra»
Como esta semana pasada ha sido tan intensa y me ha quedado poco espacio en el cerebro para poco más que el ataque troll, he estado leyendo mierda. Sí, así es, no me he equivocado: MIERDA. Leer mierda no es malo en sí mismo, es el equivalente literario a la comida se MacDonald’s: cumple su función en un momento determinado,...
CulturaCultura de la ViolaciónEducaciónLiteraturaMachismo Vs. FeminismoSociedad y FamiliaViolencia de género
Romantizar la violencia contra las mujeres
Desde La Bella Durmiente, despertada con un beso de AMOR VERDADERO de un príncipe al que ella ni siquiera conoce y por lo tanto su opinión no pinta nada, la violación en la literatura y en la cultura popular ha estado romantizada. No hay más que darse un paseo por la sección de «literatura romántica» de cualquier librería para observar un compendio...
Citas feministas #1 Mary Wollstonecraft
Que levante la mano quien no se haya encontrado alguna vez metida en una discusión* donde el machirulo de turno te da unas interesantísimas lecciones** sobre por qué las feministas de ahora lo único que quieren es la supremacía de la mujer sobre el hombre, y cómo el feminismo de los años 20 sí que molaba, ese en el que las...
Lo que ha dado de sí el 2015
2015 fue el año en que decidí que el periodo de hibernación cual marmota había estado bien, pero ya era hora de desperezarme y luchar por lo que creía justo. Aunque me dejara la piel en el intento. En 2015 me perdí y me reencontré. Conocí cómo el rencor y la rabia pueden ser la gasolina que mantiene en marcha...