Categoría: Cultura de la Violación
Violencia hacia las mujeres por el hecho de ser mujeres. ¿De qué hablamos cuando hablamos de violencia de género?
Seguro que te lo has planteado alguna vez: ¿Por qué los hombres no pueden sufrir violencia de género? ¿Por qué a la violencia contra las mujeres se la llama violencia de género y la violencia contra los hombres no lo es? ¿Es que acaso las víctimas de género masculino no existen o no le importan a nadie? ¿De qué hablamos cuando hablamos…
Las malas mujeres y las malas feministas
Con motivo del 25N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer), el Grupo de Igualdad y Conciliación adscrito al Decanato de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid ha recopilado un conjunto de voces feministas imprescindibles, luchadoras y diversas en este pdf. Se trata de una recopilación de textos inéditos y personales de Beatriz Gimeno, Ana de Miguel, Pilar Aguilar,…
Consentimiento: de verdad, no es tan difícil
Traducción del artículo Consent: not actually that complicated, publicado en el blog Rockstar Dinosaur Pirate Princess realizada por MeHanViolado.com ¿Sabéis qué no es complicado? El consentimiento. […] Parece como si cada artículo que se escribe sobre consentimiento y cada política que se impulsa para que quien inicia la relación sexual se responsabilice de asegurarse de que la otra persona quería, ya sabéis, follar de…
26 de abril, día de la visbilidad lésbica #StopLesbofobia (Reflexiones de @_Missmovin0n)
Recientemente se hizo público un informe del Ministerio del Interior en el que se alerta del incremento de los crímenes de odio (PDF), en concreto un 9,6% más en 2014 repecto al año anterior. De los 1.285 casos registrados y tipificados como delitos de odio, el 40% se deben a la orientación sexual de la víctima. El 72% de las…
Traducción: «¿Reaccioné desproporcionadamente cuando mi cita me contó una historia sobre violación y luego quería que quedáramos a solas?»
Traducción libre de este texto de Capitan Awkward, mis disculpas si la traducción no es del todo ajustada. Qué lástima no haberlo leído antes, porque resume a la perfección cómo me hiciste sentir, Albert, y todo lo que me pasé semanas intentando explicarte: si intentas anular las señales de alerta que mi cerebro me envía para lograr tus objetivos, me estás poniendo en peligro…
No, no puedes sufrir hembrismo, ni racismo antiblancos, ni heterofobia. Deja de lloriquear
En España si no eres inmigrante, gay o mujer, no eres nada. Los hombres blancos heteros estamos discriminados. Oh, sí, por los dioses de Olimpo, qué dura debe ser tu vida. Mira, no. No, no puedes sufrir heterofobia No, la heterofobia no existe. Nunca has estado dentro del armario y no sabes lo que es eso. No sabes lo que es ser adolescente…
Identificar patrones de maltrato
En la entrada anterior ya apuntaba un tema que me preocupa especialmente: la dificultad que encontramos quienes no tenemos formación en psicología o psiquiatría para identificar patrones de conducta que indican una relación de abuso, de agresión sexual o de maltrato, cito con frecuencia un artículo que me parece muy revelador sobre este aspecto: «Yo quería sexo pero no así«. En un contexto…
Violaciones, violencia de género, feminismo… Vamos a intentar hacer un ejercicio de empatía
Sé que no es fácil, que hay muchas sensibilidades que entran en juego y que es muy fácil sentirse herido y personalimente atacado cuando hablamos de estos temas. Os propongo que hagamos un pequeño intento de concordia. Sin prejuicios, sin apriorismos, sin juzgar. Sin pretender tener razón. Tan sólo intentar entender cómo pueden sentirse las demás personas. Para no hacernos daño, que…