Qué es la posverdad y cómo funciona, explicado fácil

Seguramente os habéis preguntado alguna vez qué es eso de la posverdad. Hablemos de las posverdades. Aunque deberíamos llamarlas posmentiras. O mentiras, a secas.La cosa funciona más o menos así. Te enteras de un algo que te llama la atención: un hecho, una opinión, un descubrimiento, lo que sea. Y te gusta, porque encaja con tus creencias o con tus ideas o simplemente te hace sentir bien. Con independencia de que sea realmente cierto o no, a ti te encaja,

La representación de la mujer en los medios de comunicación

Si bien hasta épocas recientes los relatos marginaban por completo a la mujer de la historia salvo en los casos en los que el protagonismo de la mujer era tan notorio que imposibilitaba soslayarlo, los arquetipos de mujer que aparecen representados en los medios de comunicación siguen siendo los 4 a los que ya aludía Manuel Fernández Álvarez en su libro sobre los distintos tipos de mujeres que coexistieron durante el Renacimiento: Casadas, monjas, rameras y brujas

«A mí en casa me educaron en la igualdad, eso del machismo no va conmigo»

Resulta tranquilizador, ¿verdad? Pensar que el machismo es algo que afecta a los demás, que a nosotros no, que a nosotros nos han educado en igualdad, que en nuestra casa las tareas se repartían y a todos los hijos se les ha dado la misma educación sin diferenciar según el género de cada cual.

Tengo malas noticias para ti: el machismo es algo transversal, y no solo educan padres y madres.