Cambio social en la cultura de la maternidad

La cultura de la maternidad ha acompañado a la humanidad a lo largo de su trayectoria histórica. Desde la Venus de Willendorf hasta Los Monólogos de la Vagina pasando por las múltiples representaciones de la Virgen María con El Niño en su regazo.

Actualmente estamos asistiendo a un cambio de paradigma en la conceptualización de la maternidad que está dando origen a un cambio social y cultural nunca antes visto.

Análisis del acuerdo PSOE / Podemos: Ley Trans+LGTBI

Análisis del acuerdo PSOE / Podemos: Ley Trans+LGTBI. La autodeterminación de género no es la única sorpresa que contiene este texto: estamos asistiendo a una reedición de la ley mordaza, y a una privatización de los 3 poderes del Estado: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judial. Se trata de una ley Juan Palomo: «yo me lo guiso, yo me lo como». ¿Mi conclusión? Nos la han colado pero bien.

Institucionalización, poder y resistencia: feminismo radical, regulacionismo de la prostitución y activismo trans

El movimiento feminista ha vivido un progresivo proceso de institucionalización, no exento de tensiones y resistencias, que ha culminado en la Comisión Estatal 8M. La perspectiva regulacionista de la prostitución ejerce hoy el liderazgo institucional del movimiento. El apoyo del equipo municipal de Ada Colau desde el ayuntamiento de Barcelona ha sido fundamental para que esta perspectiva sea normativa entre la opinión pública.

Radfem, transfem y las identidades trans desde el punto de vista de la psicología social

¿Es la socialización un proceso de fuera hacia dentro, mediante el cual la sociedad te lee de una forma determinada y te envía una serie de mensajes de acuerdo a ello, deposita en ti unas expectativas independientemente de tu identidad que quienes interactúan contigo no tienen por qué percibir si tu expresión de género no se corresponde? ¿O es un proceso de dentro hacia fuera…

Vuelta al cole

Primer día de clase:

 21 de febrero: abren las aulas en la UOC
Grado en Ciencias Sociales
 Asignatura: Género y Sociedad
 Consultar plan docente
 Bibliografía:
1. Butler, Judith: “Deshacer el género”
2. Butler, Judith: “El género en disputa”