
El éxito es una construcción social. Hablemos del caso del Xokas
¿Qué relación tiene un personaje como el Xocas con aquella juventud sin futuro precursora de las acampadas del 15M? ¿Qué tienen en común los acampados del 15M y los streamers que se pasan 14 horas al día haciendo el mongolo en Twitch?

Especial Navidad: inaugurando nuevas tradiciones
Hablemos de la Navidad como concepto, de la navidad como construcción social. Nervios, prisas, estrés, compras de última hora, presión porque todo salga perfecto, comprar comida como si fueran a imponer el racionamiento a partir del día 1, intentar impresionar a los invitados, aguantar a aquellos miembros de la familia que el resto del no soportas. Nada de esto es...

Un Banksy en tu bañera
Esta entrada es un ejercicio para la asignatura de Teoría de la cultura en el marco de la reflexión sobre la filosofía y la sociología de la cultura, las nociones del gusto y la estratificación social que reflejan los conceptos de «alta cultura» y «cultura popular». «La cultura se ha convertido en la producción sin fin de mercancías de imágenes...

¿Body positive o body neutrality?
Este artículo (y la video-entrevista que lo acompaña) nace de la reflexión de Gema Solares, estudiante de periodismo, para su TFG. Estuvimos charlando sobre las diferencias entre los conceptos body positive y body neutrality, y el poder transformador de la sociedad de cada uno de ellos. En mi opinión (SPOILER), el body positive es un movimiento que ha sido muy...