Víctimas NO, somos supervivientes. “Esta es una reivindicación que hacemos muchas, porque consideramos que cuando denunciamos ya no somos víctimas pasivas y sufridoras sino que somos activas, tomamos partido a pesar de las zancadillas del…
Etiqueta: casas de acogida
Se dice que las casas de acogidas de todo el país son espacios creados para que les permita reflexionar sobre su situación personal y planificar su futuro, apoyarlas y reforzar su autoestima y la de sus hijos e hijas y para que encuentren los medios necesarios que posibiliten su independencia y autonomía de cara a su plena recuperación personal y su inserción sociolaboral. Pero la realidad es bien distinta. Las mujeres que viven temporalmente en estas casas de acogida muchas veces están sometidas a un régimen carcelario alegando que es «por su propia seguridad», mientras que sus agresores, muchas veces con órdenes de alejamiento en vigor y penas irrisorias, en su gran mayoría no llegan a pisar la prisión, y se pasean a sus anchas, tan campantes, mientras sus víctimas deben vivir recluidas y con miedo a volver a encontrarse cara a cara con sus agresores. La realidad es que son las víctimas quienes viven encarceladas mientras que los agresores se pasean libres e impunes.