Del último Pantomima Full que tanto está dando que hablar, lo que me entristece es la idea de no encontrar nada que te motive. La estabilidad de la monotonía tiene su encanto. Yo he acabado…
Etiqueta: cultura
No hay nada natural las trayectorias tecnológicas, y como tal se empapa de los valores culturales dominantes en la sociedad en la que tiene lugar, y que son propios de las personas implicadas en el proceso de innovación tecnológica. Un ejemplo es el del racismo en los algoritmos de la inteligencia artificial detrás de las principales plataformas web y redes sociales: Google, Facebook, Twitter…
Origen étnico, vínculos históricos, culturales, religiosos, y la propia conciencia de pertenecer a una misma comunidad no son rasgos exentos de polémica. Ni siquiera compartir el mismo idioma o el mismo territorio son características que puedan nombrarse de una manera inequívoca.
Esta entrada es un ejercicio para la asignatura de Teoría de la cultura en el marco de la reflexión sobre la filosofía y la sociología de la cultura, las nociones del gusto y la estratificación…
Násara es saharaui y activista feminista. En esta entrevista nos cuenta cómo se compaginan todas esas capas, cómo luchar contra la misoginia del patriarcado islámico y a la vez con el racismo de la sociedad…
Núria González es abogada, feminista y activista incansable contra la explotación reproductiva. Ha publicado un libro en el que analiza el fenómeno de los vientres de alquiler, en qué consiste este negocio, quien está detrás, qué intereses mueve y qué partidos políticos hacen política activa para promoverlos, y qué otros partidos hacen dejadez de funciones y no resuelven el problema. En esta charla hablamos sobre todos estos temas, y sobre la próxima publicación de la versión ampliada de su libro.
Acabamos este 2020 para olvidar, y me gustaría hacerlo recomendando algunos libros que he leído últimamente y que me han parecido interesantes. Los he dividido en dos secciones, de acuerdo a las temáticas habituales de…
Nada S.A., es el sugerente corto de Caye Casas y Albert Pintó que narra la historia de Carlos, un hombre que lleva varios años en paro y a quien, en una entrevista de trabajo, le ofrecen un sueldo de 2.500€ mensuales por, literalmente, no hacer nada durante 60 horas a la semana.
La denuncia por racismo del branding de Conguitos es el “Gibraltar español” de la izquierda: se repite cada verano con nulo resultado. Mi apuesta es que no le van a cambiar ni el nombre ni…
Cuando la brecha digital se reduce y el acceso a la información se generaliza, la ignorancia deja de ser un problema de terceros por falta de acceso a la información y empieza a ser un…
Acabo de terminar La Trampa de la Diversidad, el polémico libro de Daniel Bernabé publicado el año pasado por la editorial Akal. La polémica le precede, así que no me ha sorprendido. En julio del año…
¿Hasta qué punto somos realmente libres para tomar las decisiones que tomamos? ¿A qué nos exponemos si decidimos romper las convenciones sociales tradicionalmente asociadas a nuestro género? La respuesta es que nuestra libertad está limitada por el contexto social en el que nos movemos. Las decisiones que tomamos están condicionadas por las opciones que tenemos, los costes asociados y las consecuencias previstas.
La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, ha sido portada de la revista Tiempo en un retrato de la futura Reina de España. El titular es un caza-gilipollas de manual: Así es la futura reina…
Aprovecho para comentar que mi perfil de Facebook a partir de ahora será más personal, por lo que solo aceptaré solicitudes de amistad de personas conocidas y además he cerrado los comentarios en el blog…
Artemisia Gentileschi Artemisia Gentileschi fue una pintora del barroco italiano. A los diecinueve años, dado que el acceso a la enseñanza de las academias profesionales de Bellas Artes era exclusivamente masculino, y por tanto le…
Barcelona es una ciudad en la que los diferentes colectivos feministas tienen una actividad constante durante todo el año. Sin embargo, coincidiendo con el día internacional contra la erradicación de la violencia contra las mujeres…
Si eres hombre y quieres participar, apoyar, reivindicar, ayudar… lo que sea, en las actividades previstas para el 25N, el día internacional contra la violencia de género, piensa en todas las formas que tienes de…
Una de las cosas maravillosas de participar en la edición de los artículos que nos envían a Locas del Coño, además del increíble talento que hay escondido y lo genial que es poder dar voz…
No soy especialmente futbolera, aunque mis simpatías siempre han estado con el Barça, no soporto la actitud de los madridistas (¡¡uuuoooohhhh está generalizando #NotAllMerengones, que sí, que venga, a tu casa) y una de mis aficiones…
Por si fuera poco, el PP la ha calificado de «obscena y de mal gusto». Dos hombres besándose les parece «obsceno y de mal gusto», y quienes la han vandalizado han equiparado un beso con un…
Virginie Despentes explica que cuando tenía unos treinta años dejó la bebida y se fue a consultar a diferentes psicólogos, magos, sanadores que no tenían nada que ver uno con el otro, pero todos coincidían…
“No me amabas, yo era tuya. Tú solo jugabas. No era puta, era simplemente una mujer que te amaba. Creía en la pureza de tus labios. Te entregué mi piel. Te entregué mi vida. Por…
#106 El mundo es una pelea de pollas y edificios altos. Maravillosa entrevista a Irantzu Varela para PlayGround sobre hombres feministas, cuidados y conquistas. Por esta vez, y sin que sirva de precedente, pasaremos por alto que se trata…
Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino, el…