Cuando hablamos de normas sociales, hablamos de valores culturalmente dominantes en una sociedad determinada. En ese sentido, pese a que el número de hogares monoparentales no hace más que crecer, los matrimonios de descender, el porcentaje anual de divorcios se mantiene estable entorno al 60%, y que el 50% de las personas que conviven en pareja desde hace más de 10 años reconozcan haber sido infieles al menos una vez, la norma social impone la vida en pareja como signo de “normalidad”, y promueve el matrimonio como el modelo que lo formalice.
Etiqueta: divorcio
El amor romántico en el contexto de las relaciones monógamas heteroafectivas es, como el género, un constructo social de factura relativamente reciente, que interactúa con los roles de género para erigirse en cárcel sin barrotes para las mujeres occidentales.
De entre las lecturas feministas del año pasado, me gustaría empezar por una que considero es de las más desgarradoras, por el impacto que tiene sobre la vida de las mujeres y por lo que…
Dos años hace ya desde que el juez ratificó mi divorcio, y parece que fue ayer. Tras una primera fase de euforia porque por fin había logrado vencer su resistencia a firmar el convenio de…
Salir de una relación tóxica o marcada por la violencia de género no es fácil, es un proceso muy largo y una vez rota la relación, incluso cuando la violencia ya quedó atrás y es…