Etiqueta: feminismo
Sobre la ley del aborto y la baja por la regla
Igualdad ha filtrado el último borrador del proyecto de ley sobre salud reproductiva en el que está trabajando el Ministerio de Irene Montero, porque esa es su forma de funcionar. Filtran el contenido de un borrador para generar debate, testear la respuesta social, y luego o bien no lo llevan adelante, o bien lo que finalmente aprueban está completamente descafeinado….
Empatía digital: hacia unas redes sociales más humanas
La cooperativa asturiana Nuberu Digital me pidió dar una charla sobre ciberacoso dirigida a padres y madres de adolescentes, a quienes preocupa el tema. Junto a dos docentes y un psicólogo, hablamos de empatía digital, de la falta de conciencia sobre lo que es y no es acoso porque en muchas ocasiones quienes acosan lo consideran o una broma o…
El «trucazo» del amigo del Xokas: ligar con tías borrachas «como un puto pro»
Parece mentira que, a estas alturas, tengamos que estar «debatiendo» sobre si es lícito o no ligar con tías borrachas, y dónde está el límite: en la fase de cantos regionales sí, en la de exaltación de la amistad ya no. Todo esto viene a cuento de la última polémica del streamer Xokas, defendiendo el «trucazo» de unos amigos suyos…
Poder, orden social y tecnología
Los sesgos no siempre son tan evidentemente intencionados o con una finalidad política como el ejemplo de Moses, o el de la arquitectura hostil. En la mayoría de ocasiones, se trata de conceptualizar el estándar de una manera determinada: en concreto, el hombre blanco, hetero, de clase media y entre 30 y 45 años. Todo lo que no encaje en el canon es sistemáticamente obviado.
8M División en el movimiento feminista y los 20.000 millones de Irene Montero
Hablemos de la manifestación del 8M y de los motivos por los que en más de 20 ciudades hubieron dos manifestaciones: la institucional y la abolicionista. También sobre los 20.000 millones del Ministerio de Igualdad de Irene Montero para políticas feministas. Siempre llego tarde para comentar estos temas, lo sé y no me importa. En primer lugar, empecemos por la…
Paradigmas que cuestionan la visión tradicional de la ciencia
Dos son sin duda los paradigmas más importantes que han venido a cuestionar la visión tradicional de la ciencia y la investigación científica como un área pura y libre de sesgos ideológicos o políticos: el feminista y el animalista.
«Un feminismo que haga de los malestares masculinos un asunto propio». Clara Serra
Clara Serra ha publicado hace unos días un artículo en El País que aboga por «un feminismo que haga de los malestares masculinos un asunto propio» como mecanismo para frenar a la ultraderecha, que sí atiende estos malestares masculinos. Esta proposición de Clara Serra equivale a legitimar por completo el argumentario sobre «feminazis hembristas odiahombres» propio de la extrema derecha…
Las motos no son para chicas #RideLikeAGirl
¿Hay machismo en el mundo de la moto? ¿Puede un colectivo vivir al margen de influencias de los valores dominantes de la sociedad a la que pertenece? ¿Existen «gustos de chicos» (las motos, la velocidad, la adrenalina…) y «gustos de chicas»? ¿Estos gustos son innatos, producto de la naturaleza, por contra son influencia de la sociedad de referencia? En este…
EUROVIFAIL
Ya, ya sé que a etas alturas estaréis todas hasta el mismísimo coño de la movida de Eurovisión, pero yo saco vídeo/post los domingos, así que dejazme que diga la mía, que siempre llego tarde a estas cosas. Y es que todo el tema del tongazo de las candidaturas para ir a Eurovisión (presuntamente), desde el punto de vista de…
Cultura de la ped0filia y socialización femenina
La semana pasada comentamos el escándalo de los influencers que ligan con adolescentes. Esta semana abordamos la cultura de la ped0filia desde el otro punto de vista: el de la socialización diferencial de género, en concreto la socialización femenina. Respondemos a los típicos argumentos de «es que ella me provocaba» y el arquetipo de Lolita, o «es que ella quería»…
Cambio social en la cultura de la maternidad
La cultura de la maternidad ha acompañado a la humanidad a lo largo de su trayectoria histórica. Desde la Venus de Willendorf hasta Los Monólogos de la Vagina pasando por las múltiples representaciones de la Virgen María con El Niño en su regazo.
Actualmente estamos asistiendo a un cambio de paradigma en la conceptualización de la maternidad que está dando origen a un cambio social y cultural nunca antes visto.
Especial Navidad: inaugurando nuevas tradiciones
Hablemos de la Navidad como concepto, de la navidad como construcción social. Nervios, prisas, estrés, compras de última hora, presión porque todo salga perfecto, comprar comida como si fueran a imponer el racionamiento a partir del día 1, intentar impresionar a los invitados, aguantar a aquellos miembros de la familia que el resto del no soportas. Nada de esto es…
Un daño irreversible, de Abigail Shrier. Análisis a fondo
Review a fondo del esperado libro de Abigail Shrier, «Un daño irreversible. La locura transgénero que seduce a nuestras hijas». Un libro muy esperado desde el movimiento feminista abolicionista de género (radfem), desde una perspectiva norteamericana, sobre el auge de las adolescencias trans. SPOILER: Aunque podamos estar de acuerdo en algunos aspectos de su marco teórico, el libro no está…
Señales para reconocer la violencia vicaria
El término «violencia vicaria» ha entrado con fuerza en el debate público a raíz sobre todo del documental sobre el maltrato sufrido por Rocío Carrasco a manos del que fuera su marido, Antonio David Flores. La emisión del programa supuso un revulsivo para la opinión pública, y aunque podamos debatir sobre las consecuencias negativas a largo plazo de la espectacularización…
Crisis de confianza en el activismo feminista. Sobre el Jaragate
El Jaragate ha sido, si me permitís la frivolidad, el salseo del verano. Y digo si me permitís la frivolidad, porque ha habido mujeres que se han quedado muy jodidas con este caso, y porque creo además que va a tener repercusiones a medio y largo plazo. Os cuento un poco por encima, aunque algunos detalles se me puedan escapar,…
En Comú Podem, ¿existe el proxeneta «no coactivo»?
En su momento dije que el borrador de la futura ley del «solo sí es sí» era una oportunidad perdida y nacía ya descafeinado de partida, porque suponía abandonar la idea que en la que el movimiento feminista lleva trabajando años: que, en el sexo, las mujeres no somos objetos que consienten, sino sujetos que desean, y esta ley continuaba…
El auge de las adolescencias trans explicado desde la sociología. Una aproximación
Hay dos fenómenos en ciencias sociales que están ampliamente estudiados y funcionan para explicar la expresión de la identidad. No la conformación de la identidad, que es otro fenómeno en el que hay diferentes procesos implicados, sino que funciona para explicar cómo se expresa: la diferenciación social y la necesidad de pertenencia. Si bien estos dos fenómenos pueden parecer a…
La infidelidad como síntoma
“Si tenían como objetivo destruir un matrimonio, lo han conseguido” Antonio David Flores El pichabrava infiel nunca admite su responsabilidad. La culpa siempre es de otro/a. «Mi mujer no me entiende», «no me da lo que necesito», «es que ella me tentaba y claro, uno no es de piedra», otras veces es el alcohol el que le nubla la mente,…
Entrevista a Adrián Lardiez, autor de «La seducción de la extrema derecha»
Esta semana entrevisto a Adrián Lardiez, periodista parlamentario de El Plural y autor del libro «la seducción de la extrema derecha». Hablamos sobre el auge de VOX y trataremos de dar respuesta a la pregunta de cómo un partido con un discurso abiertamente machista, racista y homófobo ha podido llegar a tercera fuerza parlamentaria y cosechar varios millones de votos….
Una violencia sin precedentes, y la mascarilla obligatoria contra la gripe
feminismo, política, sociología, miedo, control social, pandemia, Carolina Darias, Pablo Iglesias, ley trans, Irene Monterio, Covid-19, coronavirus, mascarillas, gripe, Podemos, PSOE, Unidas Podemos
El discurso del lobby proxeneta en la UOC
Algunas probablemente lo leyerais en mi blog o en mis redes el año pasado. Mediante la asignatura «Globalización y Movimientos Migratorios», la UOC da cabida en el temario evaluable al discurso del lobby proxeneta. No solo eso: omite cualquier tipo de mención al movimiento abolicionista, manipula al alumnado cuando denomina a la regulación de la prostitución «enfoque pro-derechos humanos», y…
Vientres de alquiler desde una perspectiva sociológica
Video resumen de mi charla para un instituto de Barcelona sobre vientres de alquiler o gestación subrogada. Planteé una serie de preguntas al grupo de 1º y 2º de bachillerato con el objeto de acompañarles en el proceso de reflexión, decodificar los argumentos tanto a favor como en contra, y que alcanzaran sus propias conclusiones. Hablamos sobre qué se esconde…
El bulo del culo: denuncias falsas, slut shaming y el papel de los medios de comunicación
Dado que la mayor parte de mis lectoras sois de España, supongo que no hace falta que me entretenga en demasiados detalles sobre lo que la derecha ha popularizado como «el bulo del culo». Hace unas semanas, en Malasaña, un chico gay denunció una brutal agresión: le contó a la policía que 8 encapuchados le metieron en un portal, le…
Sobre la ley de protección a la infancia y la presunción de inocencia
Desde que entró en vigor la ley de protección a la infancia hace unas semanas, un aspecto tiene soliviantados a los defensores de los pobres hombres denunciados en falso: la posibilidad de que, si se encuentran incursos en un procedimiento en el que se les impute maltrato, agresiones sexuales o u delitos otros de análoga consideración, ya sea contra la…