Igualdad ha filtrado el último borrador del proyecto de ley sobre salud reproductiva en el que está trabajando el Ministerio de Irene Montero, porque esa es su forma de funcionar. Filtran el contenido de un…
Etiqueta: violencia de género
La cooperativa asturiana Nuberu Digital me pidió dar una charla sobre ciberacoso dirigida a padres y madres de adolescentes, a quienes preocupa el tema. Junto a dos docentes y un psicólogo, hablamos de empatía digital,…
El término «violencia vicaria» ha entrado con fuerza en el debate público a raíz sobre todo del documental sobre el maltrato sufrido por Rocío Carrasco a manos del que fuera su marido, Antonio David Flores….
El Jaragate ha sido, si me permitís la frivolidad, el salseo del verano. Y digo si me permitís la frivolidad, porque ha habido mujeres que se han quedado muy jodidas con este caso, y porque…
En su momento dije que el borrador de la futura ley del «solo sí es sí» era una oportunidad perdida y nacía ya descafeinado de partida, porque suponía abandonar la idea que en la que…
Esta semana entrevisto a Adrián Lardiez, periodista parlamentario de El Plural y autor del libro «la seducción de la extrema derecha». Hablamos sobre el auge de VOX y trataremos de dar respuesta a la pregunta…
Desde que entró en vigor la ley de protección a la infancia hace unas semanas, un aspecto tiene soliviantados a los defensores de los pobres hombres denunciados en falso: la posibilidad de que, si se…
Marisol Rojas es psicóloga especializada en violencia de género, feminista, y pratense Pota Blava como yo. Por todos estos motivos, me parecía la persona ideal para ser la última entrevista de la temporada en mi…
¿Son “neutros” los medios de comunicación desde un punto de vista social? No digo “neutrales” desde un punto de vista ideológico, digo “neutros” desde un punto de vista social. ¿Tienen algún papel en la conformación de nuestras ideas, actitudes y acciones? ¿En qué medida influyen los medios de comunicación en la opinión pública y en el tratamiento de determinados temas sensibles? ¿Constituyen un agente, digamos, “activo” a la hora de reproducir las ideas machistas dominantes en una sociedad patriarcal? ¿Hasta dónde llega su influencia?
¿Qué es preocuparse en exceso? ¿Qué madre no se preocuparía si detecta que su hija puede estar sufriendo abusos sexuales por parte de su padre? ¿Dónde está el límite entre la preocupación razonable y la…
No me sorprende ni un poquito los de esa asociación de defensa de maltratadores que es «STOP Feminazis» rodeen a Rocío Carrasco y la hostiguen con sus carteles cuando se presentó en el juzgado por…
De entre las reacciones sociales que está suscitando el testimonio de Rocío Carrasco, hay un par en las que me gustaría detenerme. La primera sorpresa para mí es que por fin se empieza a hablar…
He visto este video del youtuber «Inocente Duke» planeando una denuncia falsa contra Pablo Iglesias. El video es del 2020 pero es que está todo mal, me he indignado tanto que he grabado un video…
No es extraño que una frase recurrente de las víctimas que denunciaron maltrato o violación sea «si volviera atrás en el tiempo seguramente no denunciaría». Debería darnos qué pensar.
El domingo pasado participé en el programa Converses en Canal, para el canal Radio i Televisió del Poble. Un directo que no vio prácticamente nadie, porque a quien se le ocurre programarlo el mismo día…
Hay determinados tipos de violencia que son funcionales al sistema. La violencia machista para mantener a las mujeres en un estatus de subordinación. La violencia infantil para educar a las criaturas en la obediencia. La…
En qué consiste la violencia vicaria, cual es la diferencia entre absolución y sobreseimiento provisional, la cuestión de si ha cobrado o no ha cobrado por hacer este reportaje y si una de las condiciones era el despido de su ex, Antonio David, cuestión que Mediaset desmiente.
Mi charla introductoria tuvo como temática contextualizar esas violencias que sufren las mujeres cuando se atreven a denunciar a un hombre, ya sea por violencia de género, violencia sexual, abusos hacia sus hijos o hijas… y la doble lucha que se inicia a partir de entonces: contra su ex-pareja, y contra el sistema de justicia, que pasa a considerarla a ella culpable por defecto en lugar de víctima.
Segunda parte de la entrevista a la abogada Nuria González. En la primera parte hablamos sobre vientres de alquiler, quien está detrás de este negocio y quien tiene interés en que la regulación salga adelante,…
José Luis García es psicólogo especialista en sexología, y ha estudiado los efectos del consumo de pornografía violenta, especialmente en la infancia, en una sociedad como la nuestra donde la educación sexoafectiva es tan deficiente….
Es común que, cada vez que se produce un caso de violencia de género, los medios de comunicación añadan el latiguillo «y no constaban denuncias previas». Pero en un 40% de los casos sí, constaban…
A estas alturas seguramente ya habrás oído o leído algo referido al caso del youtuber ruso Stanislav Teshetnikov, conocido como ‘Reeflay’. En sus directos sus espectadores le proponían retos humillantes que tenía que cumplir a…
Después de 18 años de activismo político y feminista, presencial y online, constato que en los últimos años está ganando cada vez más presencia un un activismo tóxico y problemático que anula el debate, exige…
La opinión pública está dividida. Hay quien considera un comportamiento aceptable, incluso elogiable pasarse el día con la nariz pegada a la ventana controlando los movimientos de todo el vecindario y los motivos que alegan (o imaginan) para salir de casa. Y luego estamos quienes observamos cómo antes el reproche social era un mecanismo de control social no coactivo que se está volviendo violento y coercitivo cada día que pasa. Quienes consideramos que esta categorización dicotómica entre «buenos» y «malos» se va a llevar por delante la cohesión social. Que estar controlando a todas horas los movimientos de los vecinos un día tras otro es un ejercicio insano.