Estereotipos misóginos y violencia institucional (Conferencia)

Mi charla introductoria tuvo como temática contextualizar esas violencias que sufren las mujeres cuando se atreven a denunciar a un hombre, ya sea por violencia de género, violencia sexual, abusos hacia sus hijos o hijas… y la doble lucha que se inicia a partir de entonces: contra su ex-pareja, y contra el sistema de justicia, que pasa a considerarla a ella culpable por defecto en lugar de víctima.

Desprotección y violencia institucional. Hablan las auténticas víctimas del SAP

Este 8M he decidido aprovechar este pequeño espacio de difusión que tengo y que no depende de nadie, para dar voz a las víctimas más silenciadas de todo el entramado patriarcal: las criaturas abusadas en el seno de sus propias familias, y a esas mujeres valientes que han decidido enfrentarse a la violencia socialmente tolerada, empezando por combatirla dentro de sus propias familias y terminando por la administración de justicia…

VIDEOS: Lo que ocurre en las casas de acogida para mujeres víctimas de violencia de género

Se dice que las casas de acogidas de todo el país son espacios creados para que les permita reflexionar sobre su situación personal y planificar su futuro, apoyarlas y reforzar su autoestima y la de sus hijos e hijas y para que encuentren los medios necesarios que posibiliten su independencia y autonomía de cara a su plena recuperación personal y su inserción sociolaboral. Pero la realidad es bien distinta. Las mujeres que viven temporalmente en estas casas de acogida muchas veces están sometidas a un régimen carcelario alegando que es «por su propia seguridad», mientras que sus agresores, muchas veces con órdenes de alejamiento en vigor y penas irrisorias, en su gran mayoría no llegan a pisar la prisión, y se pasean a sus anchas, tan campantes, mientras sus víctimas deben vivir recluidas y con miedo a volver a encontrarse cara a cara con sus agresores. La realidad es que son las víctimas quienes viven encarceladas mientras que los agresores se pasean libres e impunes.