Qué significa ”empoderamiento”. Origen, historia y significado político

No. El famoso empoderamiento de la mujer no consiste en subirse en unos interminables zapatos de aguja ni en no volver a ponerse un zapato de tacón en la vida. Tampoco consiste en raparse la cabeza a lo Teniente O’neil ni en aprender a boxear a lo Poli Díaz. Tampoco en llevar el bolso abarrotado de navajas y sprays de gas pimientas; ni en hacerse con un repertorio interminable de momentos donde meter la palabra “coño“.

«Nadie te pone una pistola en la cabeza para obligarte a que te depiles». Presión social y medios de control social

¿Hasta qué punto somos realmente libres para tomar las decisiones que tomamos? ¿A qué nos exponemos si decidimos romper las convenciones sociales tradicionalmente asociadas a nuestro género? La respuesta es que nuestra libertad está limitada por el contexto social en el que nos movemos. Las decisiones que tomamos están condicionadas por las opciones que tenemos, los costes asociados y las consecuencias previstas.

«A mí en casa me educaron en la igualdad, eso del machismo no va conmigo»

Resulta tranquilizador, ¿verdad? Pensar que el machismo es algo que afecta a los demás, que a nosotros no, que a nosotros nos han educado en igualdad, que en nuestra casa las tareas se repartían y a todos los hijos se les ha dado la misma educación sin diferenciar según el género de cada cual.

Tengo malas noticias para ti: el machismo es algo transversal, y no solo educan padres y madres.